Panda Security, la empresa española de ciberseguridad cuya venta a la compañía estadounidense WatchGuard se ha completado este mes, cerró 2019 con una cifra de negocio de 62,4 millones de euros, un 9,7% más que en el ejercicio anterior. Casi la totalidad de sus ingresos provino de la prestación de servicios (62,3 millones), pues solo 11.000 euros correspondieron a la venta de licencias, según las cuentas del Registro Mercantil.
La cuenta de Twitter del consejero delegado de la compañía, Jack Dorsey, ha sido hackeada hoy viernes, según ha admitido el equipo de comunicación del grupo a través de Twitter.'
La cuenta de Twitter de Dorsey (@jack) ha lanzado mensajes racistas e insultos que han podido ser vistos por los 4,2 millones de seguidores que tiene el directivo en esta red social.
"Nos tenemos que la cuenta de Jack está comprometida riesgo y estamos investigando qué ha pasado", ha señalado la compañía.
Dos investigadores españoles han analizado, por primera vez, la red internacional que infecta ordenadores de terceros y roba su potencia computacional para minar criptomonedas. En los últimos 10 años, los delincuentes han generado cerca de 45 millones de euros con esta técnica
Estados Unidos ha lanzado ciberataques contra ordenadores que regulan los sistemas de lanzamiento de misiles en Irán, según informan medios estadounidenses, que citan fuentes conocedoras de esas operaciones.
Los ataques cibernéticos fueron lanzados el jueves, día en el que el presidente Donald Trump había autorizado una operación selectiva con aviones y barcos contra Irán que frenó en el último momento al saber que habría causado un centenar y medio de muertes, según él mismo reveló al día siguiente.
El avance de la Industria 4.0 y la digitalización de productos y procesos industriales es una tendencia imparable, también en el ecosistema industrial vasco, puesto que abre grandes oportunidades para acelerar los procesos productivos, mejorar la toma de decisiones y, en definitiva, aumentar la competitividad empresarial.
El XV. Congreso RECSI (Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información), que tuvo lugar del 3 al 5 de octubre de 2018 en el Palacio de Congresos de Granada, es el congreso de referencia en España en el ámbito de la seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).
La web del Banco de España (www.bde.es) permanece inoperativa este lunes debido a un ataque informático que impide el acceso a la web de la institución que gobierna Pablo Hernández de Cos y que los expertos informáticos están tratando de solventar.
El hackeo sufrido por la página web del Banco de España es de la tipología de denegación de servicio, conocido en el argot informático como DoS, según revelan fuentes del supervisor bancario español.
La ciberseguridad es la clave en el desarrollo de la Industria 4.0. Los ciberataques y las violaciones de datos están a la orden del día para las empresas, y cada vez es más difícil hacerles frente. Por eso, te preguntamos; ¿dispones de alguna herramienta para prevenirlas? ¿Sabes cuantas amenazas no conocidas sufre una empresa al día?
JNIC 2018 se celebrará los días 13-15 de junio de 2018, en Donostia-San Sebastián.
La Ciberseguridad está en la boca de todos los agentes sociales, industriales, y de la administración, tras los numerosos incidentes que son comunmente difundidos por medios de comunicación y centros especializados. Este hecho muestra la relevancia del ámbito de actuación al que empresas, universidades, y agentes de investigación deben hacer frente.
La Policía italiana detuvo hoy a dos personas acusadas de ciberespionaje y de robo de información confidencial de instituciones, políticos y empresarios, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Según los medios locales, entre las personas afectadas por estas prácticas ilegales se encuentran el ex primer ministro italiano Matteo Renzi; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y el también ex primer ministro Mario Monti.