Una batería con 500 km de autonomía y 18 minutos para recargar: el reto del proyecto europeo que lidera IKERLAN para impulsar la movilidad sostenible.

Poder coger el coche en Donostia y conducir hasta Barcelona sin necesidad de cargar el vehículo, recargar en tan solo 18 minutos y que la vida útil de la batería del coche eléctrico sea equiparable a la de los actuales vehículos de combustión son algunos de los retos que se ha marcado el proyecto europeo LIBERTY, liderado por el centro tecnológico vasco IKERLAN.

Fagor e Ingeteam proyectan en Navarra una fábrica de baterías para coches eléctricos.

Navarra refuerza su apuesta por la transformación energética con la puesta en marcha de las instalaciones de ensamblaje de baterías para coches eléctricos y sistemas de estacionamiento en la comunidad. En el marco del proyecto Battery Backs Nabatt, el ejecutivo foral contará con los consorcios vascos Fagor Ederlans y la ingeniería Ingeteam para la producción de packs con la que pretende captar financiación europea a través de los fondos Next Generation.

Asia impone su dominio en la tecnología de baterías.

Si las baterías representan la tecnología clave para la energía del futuro, Estados Unidos y Europa han dejado a Asia el terreno libre. Japón y Corea registran un dominio aplastante en este campo, según un estudio de la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que se dio a conocer hoy.

LG, interesada en los terrenos de Nissan Barcelona, crea una empresa derivada de baterías.

LG Ghem, con sede en Seúl y filial de LG, ha anunciado este jueves que creará una compañía derivada para escindir su negocio de fabricación de baterías para vehículos eléctricos con el objetivo de consolidar su liderazgo en el sector.

La nueva empresa, que se constituirá el 1 de diciembre, se llamará provisionalmente LG Energy Solutions y será una filial de propiedad total de LG Chem, según ha explicado la empresa surcoreana en un comunicado. No obstante, la decisión está pendiente de ser aprobada en la junta de accionistas prevista para el 30 de octubre.

La sueca Northvolt suministrará baterías a BMW por 2.000 millones.

BMW ha firmado un contrato con la sueca Northvolt para el suministro a largo plazo de baterías para sus vehículos electrificados por 2.000 millones de euros.

Las celdas de batería se producirán en Europa a partir de 2024, en la factoría que Northvolt está construyendo en Skelleftea (Suecia). Dichas instalaciones se abastecerán solo de energía renovable, según ha informado el fabricante alemán en un comunicado.

Volkswagen invierte otros 177 millones en el fabricante de baterías QuantumScape.

El grupo Volkswagen ha invertido otros 200 millones de dólares (177 millones de euros) en el fabricante estadounidense de baterías QuantumScape.

La multinacional alemana ha informado este martes de que ambas empresas pretenden desarrollar tecnología de baterías de estado sólido como alternativa a las de ion de litio, ya que, en su opinión, tendrán en el futuro una mayor autonomía y tiempos de recarga mucho más cortos.

España se queda al margen del primer gran proyecto europeo de baterías eléctricas.

La UE quiere romper el dominio casi absoluto de Asia en el mercado de las baterías eléctricas. Bruselas aprobó el lunes el “primer gran proyecto paneuropeo” para que seis países liderados por Alemania y Francia —y entre los que no está España— inviertan 3.200 millones de euros. El consorcio, integrado por 17 empresas que desarrollarán baterías, arrancará con una fábrica en Francia en 2020. La Comisión recibió la semana pasada otro gran proyecto, también auspiciado por Berlín, con 11 países.

Tesla comprará el fabricante de tecnología de baterías Maxwell por 218 millones de dólares.

Tesla ha anunciado la compra del fabricante de tecnología de baterías Maxwell Technologies por 218 millones de dólares. En particular, la firma del controvertido Elon Musk está dispuesto a pagar 4,75 dólares por cada acción de Maxwell, lo que representa una prima del 55% si se compara con el precio del cierre del pasado viernes (3,07 dólares).

"Siempre estamos buscando posibles adquisiciones que tengan sentido para el negocio y apoyen la misión de Tesla de acelerar la transición mundial a la energía sostenible", indicó Tesla en un comunicado enviado a la CNBC.

Páginas

Suscribirse a RSS - baterias electricas