Lanzada la convocatoria 2020 del Programa para promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa.

El BOG publica hoy la la convocatoria 2020 del Programa para promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa.

Este programa integra las siguientes líneas de actuación:

1.      Subvenciones para transformar oportunidades y competencias en ámbitos de valor.

Publicada la convocatoria 2020 del programa Eraikal 2020.

El BOPV publica hoy la orden por la que se convocan para el ejercicio 2020 las ayudas para la promoción de la implantación de sistemas de gestión, fomento de la calidad constructiva y arquitectónica y de la sostenibilidad y apoyo a la innovación en el sector de la edificación residencial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, programa Eraikal 2020.

El nexo adjunto permite acceder al texto de la convocatoria:

https://www.euskadi.eus/bopv2/datos/2020/07/2003017a.pdf

Publicada la convocatoria de 2020 de las subvenciones del programa para la «Promoción de la participación de las personas en las empresas en Gipuzkoa»

El BOG publica hoy la la convocatoria de 2020 de las subvenciones del programa para la «Promoción de la participación de las personas en las empresas en Gipuzkoa»

Serán actuaciones subvencionables aquellos proyectos que impulsen procesos de implantación de la participación de las personas, desde el compromiso y la corresponsabilidad, en las empresas en los siguientes ámbitos:

Publicada la convocatoria de 2020 del programa para la promoción del talento y el aprendizaje de las personas en las empresas.

El BOG publica hoy la convocatoria de 2020 de las subvenciones del programa para la promoción del talento y el aprendizaje de las personas en las empresas.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 10 de septiembre.

El enlace adjunto permite acceder al texto de la convocatoria:

https://egoitza.gipuzkoa.eus/gao-bog/castell/bog/2020/07/09/c2003211.pdf

España, el país que menos ayudas fiscales moviliza para las empresas por el coronavirus.

El estímulo fiscal de España para ayudar a las empresas por la crisis del coronavirus Covid-19 es el menor de los países de su entorno. Las ayudas, entre aplazamientos y suspensión de impuestos, no llegan al 0,9% del PIB, mientras los países del entorno sitúan su estímulo en torno al 10% de media.

Publicadas las convocatorias de los programas de ayudas a la Internacionalización Zabaldu y Sakondu.

El BOPV publica hoy las convocatorias de los programas de ayudas a la Internacionalización Zabaldu y Sakondu.

El programa Zabaldu se dirige  a empresas que están en fase de expansión y con un porcentaje de exportaciones relativamente bajo. De hecho, la convocatoria abierta este año está dirigida a empresas cuya actividad exportadora no supere el 50% de su facturación total en 2019.

Las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% del importe del gasto aprobado, con un máximo de 45.000 euros por empresa.

La Diputación Foral de Bizkaia lanza el Programa Reactivación Inteligente 2020.

La convocatoria subvenciona proyectos de reactivación económica mediante acciones a corto plazo con clara orientación comercial, como consecuencia de la crisis sanitaria causada por el COVID-19. 

Recibirán un apoyo particular los que ayuden a reorientar la actividad y el modelo de negocio de la empresa hacia la digitalización, la economía circular o la reducción de impacto ambiental de la actividad/empresa y de sus productos/servicios en todo su ciclo de vida.

Bruselas alerta de que la mitad de las ayudas públicas aprobadas en la UE por la crisis del coronavirus son para salvar empresas alemanas.

La Comisión Europea ha aprobado alrededor de 120 solicitudes gubernamentales de ayuda de Estado en virtud del marco temporal vigente durante la crisis del coronavirus: los ministros de Hacienda de los 27 están concediendo casi dos billones de euros en concepto de donaciones, préstamos y garantías a empresas golpeadas por el coronavirus.

Páginas

Suscribirse a RSS - Ayudas