Cuatrecasas, uno de los pesos pesados de la abogacía de élite en España, ha cerrado su ejercicio 2023 con un volumen de facturación global de 388,7 millones de euros.
Su gama de servicios contracíclicos (laboral, procesal, reestructuraciones, concursal, etc.) permite a los despachos de abogados sobrevivir a las crisis económicas mejor que otras empresas. Una menor afectación, no obstante, que en ningún caso quiere decir inmunidad. Según una encuesta de la consultora de recursos humanos Hays, dos de cada tres bufetes han rebajado las retribuciones de sus letrados para este 2020 y al menos la mitad ha tomado la decisión de congelar las contrataciones.
El fondo Magnum Capital, del exbanquero Ángel Corcóstegui, concluirá a finales de este mes el proceso de integración de su macroproyecto de negocio conjunto de defensa legal para pleitos masivos contra la banca, gestión de recobros y fondos y procuradores, denominado Lexer.
La Agencia Tributaria ha presentado un informe ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Monforte de Lemos (Lugo), que investiga el fraude presuntamente cometido por la empresa de seguridad Alcor, que pretende mostrar la mecánica utilizada por esta mercantil para no abonar las horas extras de sus empleados vía nómina, sin
El bufete liderado por Fernando Vives involucra a más de un centenar de empleados en el diseño de herramientas y proyectos para acelerar su transformación digital.
Alberto Ruiz-Gallardón será socio presidente de una boutique de mercantil, procesal y arbitrajeen la que su primo Ignacio Ruiz-Gallardón, y su hijo, José Ruiz-Gallardón, serán los socios directores.
La demanda colectiva presentada por la Fiscalía del País Vasco contra la comercialización de las aportaciones subordinadas de Eroski y Fagor Electrodomésticos no ha llegado a buen puerto. El juzgado de Primera Instancia número 2 de Bergara no ha admitido a trámite la demanda dirigida contra cinco entidades financieras, las más importantes del país y las que más aportaciones suscribieron con sus clientes.
La decisión de Bankia de claudicar en los tribunales es una amarga victoria para su principal enemigo, Arriaga Asociados. El bufete, creado hace solo cinco años, vive principalmente de las costas de estos procedimientos. Y ahora, según fuentes del sector, lo previsible es que el número de nuevas demandas se reduzca al mínimo y, sobre todo, que las costas judiciales caigan a un tercio. Un abogado que conoce Arriaga por dentro resumió ayer: "Han tenido una reunión de urgencia esta mañana porque con la decisión de Bankia han perdido unos 10 millones de euros".