CEPES y LABORAL Kutxa apuestan por el impulso de la competitividad de las empresas de Economía Social.

Laboral Kutxa destina 50 millones de euros a través de la línea EaSI para facilitar préstamos y cuentas de crédito de hasta 500.000€ a empresas de economía social.

CEPES y LABORAL Kutxa apuestan por el impulso de la competitividad de las empresas de Economía Social

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y LABORAL Kutxa, en el marco del convenio que tienen suscrito, impulsarán la competitividad de las empresas de Economía Social a través de dos novedosas iniciativas.

Por un lado, LABORAL Kutxa destinará 50 millones de euros para favorecer el desarrollo de la economía social española. La nueva línea EaSI Social, la de mayor importe a nivel europeo, facilita la concesión de préstamos y cuentas de crédito a proyectos promovidos por empresas que tengan un impacto social positivo. Esta iniciativa se apoya en una garantía perteneciente al Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSI), financiado por la Unión Europea.

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha afirmado “que esta iniciativa de LABORAL Kutxa es muy positiva porque contribuye a potenciar la competitividad y el acceso a la financiación no solo a las empresas integradas en CEPES, sino también a los nuevos proyectos de emprendimiento dentro de la Economía Social”.

50 millones para lograr un impacto social positivo

La iniciativa pretende lograr un impacto social positivo y medible, para lo cual se han establecido una serie de indicadores que tienen en cuenta el impacto generado en función del tipo de actividad del solicitante de la financiación.

Se han establecido cuatro apartados de actividad:

1.- Integración social.

2.- Salud.

3.- Conocimiento y enseñanza.

4.- Empresas industriales, productivas, agrícolas y otros servicios.

Según la actividad en la que se encuadre el solicitante, los objetivos sociales y los impactos medibles varían. Asimismo, también se aplicarán medidores comunes a todas las actividades, como la cantidad de empleos estables generados o los certificados de calidad obtenidos.

Fuente: TULANKIDE.com

like0

175 visualizaciones