Ya se conocen los equipos ganadores de la 1ª edición de Changemaker Lab en Mondragon Unibertsitatea, patrocinada por KIMU BERRI y promovido por GAZTENPRESA.

El programa que Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha denominado Changemaker Lab, ha estado dirigido a impulsar el emprendimiento en equipos multidisciplinares entre los estudiantes de las distintas facultades de la universidad. El programa se ha desarrollado durante cuatro meses y han participado en el mismo 18 estudiantes, denominados ‘change makers’ (impulsores e impulsoras del cambio), y su objetivo ha sido el de impulsar el desarrollo y la evolución de equipos emprendedores para incentivar la creación de empresas.

Los 3 proyectos que se han presentado son:

  • GURE la botella sostenible. Proyecto realizado por Borja Sarria, Ane Bernaola, Asier Portillo, Ander Cristóbal, Joaquin Cornejo
  • ZERO cepillo de dientes sostenible. Proyecto realizado por Mireia Arrietaleanizbeaskoa, Maider Fernández, Aritz Ó hAonghusa, Ekain Nogueira, Euken Sagardia, Jon Vital
  • MAAT un juego en el que mediante la creatividad y la comunicación se trabajan la educación sexual, la inteligencia emocional y el pensamiento crítico. Proyecto realizado por Marina Gonzalez, Aitziber Jimenez, Ane Nafarrate, Lide Rubio, Iraia Simancas, Jone Triviño, Mario Garcia

Estos proyectos han recibido los premios que se indican a continuación:

  • Primer premio (1000 euros): MAAT 
  • Segundo premio (600 euros): GURE

La iniciativa se basa en la metodología MTA (Mondragon Team Academy), la red internacional de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, y propone un proceso de formación innovador basado en los propios estudiantes -change makers-, los mentores o entrenadores –ya no son profesores-, los espacios interdisciplinares –y no clases- y retos reales –y no materias-. El programa está patrocinado por KIMU BERRI y promovido por GAZTENPRESA.

El emprendimiento es una de las prioridades en las instituciones y agentes económicos y sociales de distintos países. De hecho, fomentar la cultura del emprendimiento en todos los niveles de la sociedad y en todas las etapas de la vida, se ha convertido en un objetivo común y un motor de desarrollo económico, riqueza y desarrollo de la sociedad. Mondragon Unibertsitatea lleva ya muchos año volcada en el ámbito del emprendimiento y se ha convertido en la universidad líder en el País Vasco en programas formativos y otras iniciativas dirigidas a formar e impulsar a emprendedores, a través de títulos de grado y postgrado y programas de emprendimiento dirigidos a inculcar entre los alumnos el espíritu emprendedor y reforzar la capacitación del capital humano emprendedor.

El Gobierno Vasco aprobó hace poco el Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2020 para apoyar a las personas emprendedoras y a la pequeña empresa con el objetivo de planificar y fijar prioridades para que todos los agentes vascos implicados incluyan el emprendimiento entre sus prioridades y reforzar su capacitación emprendedora.

De hecho, los últimos datos sobre el emprendimiento en Euskadi revelan una tendencia a la baja y la creación de nuevas empresas en el territorio lleva varios ejercicios sin remontar el vuelo, con una evolución muy inferior a la del conjunto de España, cuya evolución se sitúa en un 1,1% frente al 0,2% de incremento en Euskadi.

Change Makers Lab

La iniciativa tiene dos características fundamentales: la interdisciplinariedad, dada la procedencia de los asistentes de distintas disciplinas, y su multilocalización, lo que permite conectar las distintas facultades de Mondragon Unibertsitatea.

El programa se compone de seis módulos, que se han llevado a cabo en formato ‘bootcamps’, que son talleres intensivos, de un día o día y medio,  donde se comparte la teoría y las actividades de la mano de expertos y expertas en el tema, para aplicarla a los proyectos. Además, para cada módulo previamente se ha realizado un trabajo: superar retos, lectura, investigación o trabajo en equipo… Los y las participantes han trabajado sobre proyectos reales en talleres intensivos (bootcamps), han visitado empresas, asistido a eventos, etcétera.

Aquí puedes ver las fotos del evento.

like0

213 visualizaciones