Publicada la convocatoria 2021 del Programa Gipuzkoa Digitala para la transformación digital de las empresas de Gipuzkoa.

El BOG publica hoy la convocatoria de 2021 de las subvenciones del programa Gipuzkoa Digitala para la transformación digital de las empresas de Gipuzkoa.

El programa tiene por objetivo apoyar a la empresa industrial guipuzcoana en este proceso con ayudas específicas en función de su grado de madurez digital y se estructura en tres líneas de apoyo diferenciadas:

  •     La primera, orientada al desarrollo de productos 4.0, que incorporen las tecnologías que les permitan comunicarse e informar sobre su estado, permitiendo una gestión avanzada de los mismos.
  •     La segunda, dirigida a las empresas que han venido obteniendo datos de sus procesos empresariales a fin de que empiecen a obtener valor de los mismos, de manera que optimicen alguna de las áreas de la empresa y puedan mejorar su competitividad a partir de información objetiva en tiempo real.
  •     La tercera, dirigida a pequeñas empresas, con un nivel bajo de digitalización, a las que, a través de la colaboración con las Agencias de Desarrollo Comarcal, se pretende apoyar en la definición de un plan de digitalización en alguno de sus procesos.

1.      Línea de subvención Productos 4.0

Esta línea de ayudas apoyará proyectos dirigidos al desarrollo de nuevos productos y aplicaciones destinados al mercado de la fabricación avanzada y de la Industria 4.0 que comporten innovación, entendida esta como el desarrollo de productos o procesos (o una combinación de ambos), nuevos o mejorados, que difieren significativamente de los productos o procesos ofrecidos por la entidad solicitante.

Los proyectos deberán incluirse dentro de la categoría definida por la Unión Europea como de desarrollo experimental en el Reglamento (UE) N.º 651/2014 de la Comisión Europea.

Entre otros, se consideran subvencionables el desarrollo de productos o servicios 4.0 relacionados con:

  •     Gestión y control del proceso productivo.
  •     Conectividad.
  •     Computación y cloud.
  •     Realidad aumentada y realidad virtual.
  •     Robótica avanzada.
  •     Internet de las cosas (IoT).
  •     Visión artificial, inspección 3D y medición avanzada.
  •     Fabricación aditiva e impresión 3D.
  •     Tecnologías de trazabilidad de procesos y productos.

La subvención máxima para los proyectos individuales será de 50.000 € y de 60.000 € para los proyectos en colaboración.

2.      Línea de subvención Datekin.

Esta línea contempla dos ámbitos diferentes de apoyos, en función del nivel de madurez digital de las empresas y la fase en que se encuentre respecto a la disponibilidad o no de datos de calidad:

a)    Empresas que cuenten con un nivel de digitalización suficiente y que disponen de datos almacenados de manera estructurada y planteen un proyecto para su uso y explotación.

Los proyectos deberán contar con un acompañamiento experto, ajeno a la empresa, preferentemente a través de Nuevas Empresas de Base Tecnológica, quienes apoyarán en el desarrollo y/o implantación de soluciones que permitan el aprovechamiento efectivo de los datos disponibles en la empresa.

Entre otros posibles ámbitos de aplicación, podrán presentarse proyectos cuyos fines sean los de:

  •     Procesos industriales inteligentes.
  •     Servicios inteligentes.
  •     Sistemas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones.
  •     Logística avanzada.
  •     Mantenimiento predictivo.
  •     Planificación inteligente.
  •     Sistemas inteligentes para la optimización de los procesos de compras, stocks, ventas y marketing digital.

El importe máximo de subvención por proyecto será de 40.000 euros.

b)    Empresas que cuenten con un cierto nivel de digitalización de sus procesos y que deseen analizar la posibilidad de utilización de información procedente de sus sistemas.

Los proyectos deberán contar con un acompañamiento experto, ajeno a la empresa, preferentemente a través de Nuevas Empresas de Base Tecnológica, quienes apoyarán en el análisis de la situación de la captación de datos por parte de la empresa, y la definición de una hoja de ruta para la implementación de sistemas de gobernanza del dato que posibiliten una gestión adecuada de los mismos.

En este caso, el importe máximo de subvención por proyecto será de 20.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes expira el día 7 de julio de 2021.

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.COOP. (Teléfono: 943 772 064)

ISEA S.COOP. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN. 

ISEA S.COOP. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.

Adicionalmente, ISEA S.COOP. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

like0

147 visualizaciones