Publicada la convocatoria 2021 del Programa de Ayudas PYME Circular de IHOBE.
Recientemente se publicaba la convocatoria 2021 del Programa de Ayudas PYME Circular de IHOBE.
El programa de ayudas Pyme Circular tiene como ámbito de actuación la aplicación de estrategias de Economía Circular en las pequeñas y medianas empresas de Euskadi.
Se financiará el desarrollo de proyectos que combinen el trabajo y aprendizaje en grupo, con el trabajo individual por empresa, para la adopción de prácticas más circulares mediante la aplicación de herramientas de mercado y de metodologías reconocidas internacionalmente, que faciliten la transición de las Pymes a modelos de negocio más circulares, así como el pilotaje de nuevas metodologías aún no contrastadas en Euskadi.
El proyecto deberá responder a un instrumento concreto de política circular de la Comisión Europea (driver o inductor ambiental) y demostrar objetivamente un impacto positivo en la competitividad de la empresa.
Cada pyme participante definirá un plan de acción (o una acción ambiental –competitiva, al menos) aprobado por dirección, que asegure la integración en la organización de los resultados obtenidos en el proyecto.
En función de la madurez de las empresas y los drivers de aplicación, el enfoque de los proyectos podrá ser sectorial, de cadena de valor o transversal, y será necesaria la disponibilidad de una herramienta o método de trabajo internacionalmente contrastado, así como la de una consultoría experta para su aplicación.
La entidad solicitante promotora del proyecto, debe ser un Agente intermedio. La modalidad será grupal con la participación de un mínimo de 5 pymes por proyecto. Los proyectos deberán estar abiertos a la participación tanto de empresas del ámbito de actuación del agente intermedio como de fuera de su ámbito.
La cuantía de la ayuda deberá respetar los siguientes importes unitarios máximos:
- El importe máximo a financiar será de 100.000 €por proyecto.
- El importe máximo a financiar, para las actividades del agente intermedio promotor será de 15.000 € por proyecto.
- El importe máximo para la contratación de la asistencia técnica especializada será de un máximo de 15.000 € por participante en el proyecto.
- El importe máximo a financiar, en el caso de compromiso de hito avanzado (asistencia técnica para la preparación de un proyecto a presentar a otra línea de financiación, o la verificación por tercera parte) será de 2.000 € por pyme.
Cada Agente Intermedio Promotor podrá ser beneficiario de un máximo de dos proyectos, no pudiendo responder a la misma tipología de proyecto y se podrán presentar proyectos entre varios agentes intermedios.
Tendrán consideración de costes financiables:
- Los costes de personal del agente intermedio promotor del proyecto.
- Los costes de subcontratación de asistencias técnicas especializadas para:
- El soporte técnico y la implantación del proyecto en el grupo de trabajo.
- La preparación de un proyecto innovador a presentar a otros programas de ayudas (vasco, estatal, europeo) diferente de Pyme Circular.
- La realización de analíticas o pruebas técnicas de laboratorio para la comprobación de la viabilidad técnica de las nuevas soluciones desarrolladas, en su caso y asegurar el éxito del proyecto. o la verificación o certificación de la metodología implantada.
Estas ayudas se rigen por el reglamento de minimis.
El plazo de presentación de solicitudes expira el 30 de noviembre de 2021.
En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.COOP. (Teléfono: 943 104 245)
ISEA S.COOP. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN.
ISEA S.COOP. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.
Adicionalmente, ISEA S.COOP. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
131 visualizaciones
