Nota informativa de ISEA S.Coop.: Publicada la convocatoria de las ayudas económicas para la realización de acciones estratégicas formativas que se desarrollen por parte de las empresas vascas,

El BOPV publica hoy la convocatoria, para el ejercicio 2023, de las ayudas económicas para la realización de acciones estratégicas formativas que se desarrollen por parte de las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. 

La convocatoria establece las bases para el año 2023 de las ayudas económicas para el desarrollo de acciones de formación (acciones estratégicas de formación) programadas por las empresas de la CAPV dirigidas a la mejora de las competencias y cualificaciones de sus personas trabajadoras. 

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las empresas y grupos de empresa y pueden participar en las acciones formativas sus personas trabajadoras. 

Podrán participar en las iniciativas formativas susceptibles de ser subvencionadas, entre otros, los siguientes colectivos: 

1) Personas trabajadoras socio o socias de cooperativas de trabajo asociado que coticen en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cuando así lo dispongan sus estatutos. 

2) Personas trabajadoras directamente vinculadas a la empresa y que por Ley no pueden ser contratados o contratadas por cuenta ajena, estando obligados a cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (administradores, familiares 

4) Personas trabajadoras autónomas. 

A los efectos de la convocatoria, se entiende por acción formativa el proceso de enseñanza-aprendizaje enmarcado en el proyecto formativo de la empresa (Plan de Formación), con objetivos, contenidos y duración sistematizados, comunes a todos sus participantes. No serán objeto de financiación las acciones cuyo componente fundamental no sea el desarrollo de un proceso de formación (enseñanza-aprendizaje) cuya finalidad sea la mejora de competencias y cualificaciones directamente relacionadas con el proceso productivo de la empresa. 

Las acciones formativas deberán ser impartidas en alguna de estas modalidades: presencial, teleformación o mixta. 

Una misma persona trabajadora no podrá recibir más de 270 horas de formación, salvo que participe en una única acción cuyo límite haya sido excepcionado. 

Las empresas podrán organizar la formación de sus trabajadores por sí mismas, así como impartir la formación empleando para ello medios propios o bien recurriendo a su contratación hasta el porcentaje del 100 %. 

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 11 de septiembre de 2023. 

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.Coop. (Teléfono: 943 104 245) 

ISEA S.Coop. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN.   

ISEA S.Coop. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda. 

Adicionalmente, ISEA S.Coop. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. 

 

like0

94 visualizaciones