Nota informativa de ISEA S.COOP.: Bizkaia lanza la convocatoria 2022 de las subvenciones del programa de subvenciones Transición Digital y Verde.

El BOB ha publicado la convocatoria del programa de subvenciones Transición Digital y Verde 2022.

Podrán acceder a las subvenciones reguladas en esta línea las empresas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Tener su domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia.

b) Tener al menos un centro productivo, o de alto valor añadido en el Territorio His-tórico de Bizkaia.

c) Desarrollar su actividad en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor, de manera que su actividad principal quede integrada dentro de los epígrafes de la C.N.A.E. 2009.

d) Tener una plantilla entre 5 y 250 personas, en equivalentes anuales a jornada completa.

El programa de ayudas integra cuatro líneas de apoyo:

1.      Subvenciones para planes para la digitalización y la sostenibilidad ambiental.

Se considera hecho subvencionable la elaboración de planes de digitalización básica, de digitalización avanzada o de innovación ambiental y economía circular, elaborados con el acompañamiento de agentes expertos.

Se considerarán subvencionables los gastos de contratación de agentes expertos para la realización del plan para el que se solicita subvención.

El importe de las ayudas se obtendrá de la aplicación del 80% sobre la base de gasto que se considere subvencionable. Las ayudas otorgadas por entidad solicitante en cada uno de los proyectos apoyados, no superarán los 10.000 euros.

Plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de julio de 2022

2.      Subvenciones para proyectos de digitalización básica.

Esta línea tiene por objetivo apoyar proyectos de implantación de alguna de las siguientes TEICs: comercio electrónico, sistemas de gestión avanzada de la empresa, sistema de gestión de la producción, sistemas de gestión de logística, sistemas de gestión del ciclo de vida del producto, aplicaciones de diseño y cálculo, automatización de procesos industriales, integración de señales y datos de procesos operativos en la empresa,  ciberseguridad….

Las ayudas otorgadas por entidad solicitante en cada uno de los proyectos apoyados, no superarán los siguientes límites:

Categoría

Sin plan previo de digitalización

Con plan previo de digitalización

Subvención acumulada por gastos externos, inversiones y gastos internos de personal

30.000 €

50.000 €

Subvención por gastos internos de personal

6.000 €

10.000 €

Subvención por acompañamiento de agentes expertos

0 €

10.000 €

Subvención por contratación de personas tecnólogas

0 €

30.000 €

Plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de julio de 2022

3.      Subvenciones para proyectos de digitalización avanzada.

Proyectos que consistan en la aplicación de TEICs sofisticadas a los procesos de la empresa que permiten la automatización y el intercambio de datos y tienen como efecto la mejora en alguno de los ámbitos de generación de valor de la empresa: IA-Machine Learnig-Deep Learning, Cloud Computing, Blockchain, Simulación 3D, integración de señales y datos de control de los procesos con otros agentes de la cadena de valor (proveedores, clientes…), interacción avanzada persona-máquina, sistemas ciberfísicos, visión artificial, aplicación de metodologías y driver-conectores IDSA o GAIA-X, en el procesamiento de datos.

Las ayudas otorgadas por entidad solicitante en cada uno de los proyectos apoyados, no superarán los siguientes límites:

Categoría

Sin plan previo de digitalización

Con plan previo de digitalización

Subvención acumulada por gastos externos, inversiones y gastos internos de personal

75.000 €

100.000 €

Subvención por gastos internos de personal

15.000 €

20.000 €

Subvención por acompañamiento de agentes expertos

0 €

10.000 €

Subvención por contratación de personas tecnólogas

0 €

30.000 €

Plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 20 de mayo de 2022

4.      Subvenciones para proyectos de innovación ambiental y economía circular.

Proyectos de innovación, alineadas con la economía circular, que reduzcan el impacto neto en el medio ambiente y la huella ecológica de los productos y actividades de la empresa mediante el desarrollo de un nuevo o mejorado producto/servicio o proceso de negocio ( o combinación de ambos) que difiere significativamente de los productos o procesos de negocio previos de la empresa y que ha sido introducido en el mercado o implementado en la  empresa.

Las ayudas otorgadas por entidad solicitante en cada uno de los proyectos apoyados, no superarán los siguientes límites:

Categoría

Sin plan previo de sostenibilidad ambiental

Con plan previo de sostenibilidad ambiental

Subvención acumulada por gastos externos, inversiones y gastos internos de personal

75.000 €

100.000 €

Subvención por gastos internos de personal

15.000 €

20.000 €

Subvención por acompañamiento de agentes expertos

0 €

10.000 €

Subvención por contratación de personas tecnólogas

0 €

30.000 €

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 20 de mayo de 2022.

Las cuatro líneas de ayudas tienen el carácter de minimis.

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.COOP. (Teléfono: 943 104 245)

ISEA S.COOP. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN. 

ISEA S.COOP. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.

Adicionalmente, ISEA S.COOP. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

like0

71 visualizaciones