Visita institucional del Gobierno Vasco a Fagor Automation.
La consejera de Desarrollo Económico Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, visitó ayer las instalaciones que Fagor Automation tiene en su planta de Eskoria-tza, donde pudo conocer el equipamiento “singular y de alto valor tecnológico” en el que recientemente la cooperativa ha realizado inversiones importantes.
Ambos fueron recibidos por el presidente de Fagor Automation, Aitor Irure;el director general, José Pérez Berdud;el vicepresidente del Grupo Mondragon, Pello Rodríguez, además del director general de AFM, Xabier Ortueta, así como otros miembros del consejo de dirección.
Durante la visita, la consejera vasca recibió información sobre los nuevos encoders angulares que ha lanzado la empresa guipuzcoana, unos codificadores de posición que solo fabrica otra firma en el mundo. Fagor Automation está especializada en la fabricación de sistemas para la automatización y control de maquinaria que aportan soluciones de fabricación avanzada a las necesidades del sector de la Máquina Herramienta.
Dentro de su apuesta por los desarrollos tecnológicos avanzados, ha lanzado nuevos codificadores de posición angulares “con las más altas prestaciones que existen en el mercado”. Según señalaron sus responsables a los representantes institucionales, “estos encoders angulares se emplean para el posicionamiento de mesas giratorias, sobre todo en máquinas de cinco ejes en las que los movimientos coordinados de todos los ejes requieren de estos encoderspara lograr una calidad excelente en el mecanizado de superficies complejas”.
“Su diseño facilita el drenaje de líquidos minimizando su acumulación y permite tolerancias de montaje más amplias, redundando a su vez en una mayor robustez y protección para trabajar en ambientes hostiles”, añadió Fagor Automation.
Su director general señaló que con esta nueva familia de encoders la empresa amplía su oferta, “aportando mayor flexibilidad en el diseño de la máquina y proporcionando un rango de prestaciones en términos de precisión y resolución de liderazgo en el mercado”.
Fagor Automation, que emplea a 600 personas, ha ejecutado un importante plan de inversiones en los últimos años en equipamientos singulares y de alto contenido tecnológico. Estos desarrollos han sido realizados en colaboración con centros tecnológicos de referencia como IK4-Tekniker.
Fuente: noticiasdegipuzkoa.eus
112 visualizaciones