Paulo Airaudo del restaurante Amelia de San Sebastián ganador de la VI edición del “Premio BCC EROSKI Saria” .

Basque Culinary Center y EROSKI han fallado esta tarde los premios de la VI Edición del certamen “Premio BCC EROSKI Saria”, un reconocimiento a aquellos profesionales de la cocina que trabajan por la revalorización de los alimentos de tradición local, otorgándoles una nueva dimensión gastronómica y de innovación.

Los tres finalistas han sido los cocineros Paulo Airaudo, Laura Muñoz y Antonio Rodríguez, que han elaborado en las instalaciones de Basque Culinary Center las recetas seleccionadas para la final. El chef Paulo Airaudo ha elaborado su receta de “Molleja, ajo negro y zanahoria” que sirve en el restaurante donostiarra Amelia. Por su parte, la chef Laura Muñoz ha preparado su postre “Canutillos rellenos de hormigos de miel, dulce de calabaza, semifrío de queso verde y nueces con arrope de uva garnacha” que se puede degustar en el restaurante Urgora de Treviño. Y Antonio Rodríguez ha cocinado su receta candidata “Albur, entre el rio y la dehesa” que prepara en el Restaurante Ispal de Sevilla.

El jurado compuesto por Alejandro Martínez Berriochoa, Director de Fundación EROSKI, Iker Bilbao de la empresa Neiker – Tecnalia; Naia Andonegi de la empresa Leaktiber; Iñaki Moya, chef profesor de BCC; Josema Azpeitia, escritor y gastrónomo y Aizpea Oihaneder, chef del Restaurante Xarma de Donostia, ha determinado este resultado por el que Paulo Airaudo como ganador obtiene un premio de 6.000 euros, Antonio Rodríguez recibe 3.000 euros y Laura Muñoz 1.000 euros..

El premio BCC EROSKI Saria, que organizan  Basque Culinary Center y EROSKI,  persigue reconocer aquellas elaboraciones culinarias que pongan en valor la innovación gastronómica de alimentos de tradición local. Concretamente premia a los cocineros y cocineras que promocionan y utilizan variedades y especies que conforman la riqueza cultural y gastronómica de los diferentes territorios de España, demostrando un compromiso social con los productores y con la preservación de la biodiversidad de especies, variedades y sabores y también la innovación culinaria con productos locales.

Para concursar fue necesario cumplir dos requisitos: ser chef en activo en cualquier restaurante de España y enviar recetas innovadoras que preparen habitualmente en sus cartas que pongan en valor productos locales de marcada tradición en su región. De entre todas las propuestas presentadas, los tres finalistas fueron seleccionados por chefs profesores de Basque Culinary Center.

La entrega de premios

Durante la entrega de los premios, el presidente de Basque Culinary Center Bixente Acha, ha manifestado que: “Han pasado ya 6 años desde que lanzamos en colaboración con Eroski, patrono de BCC, este premio que promueve los productos locales, la innovación y el magnífico trabajo que los cocineros y cocineras realizan para mantener viva y actualizada nuestras despensas y nuestra cultura gastronómica y alimentaria. Estos tres grandes finalistas que son un reflejo de la  diversidad gastronómica y de la contribución de la cocina en la valorización del producto local.

Por su parte, el presidente de EROSKI, Agustín Markaide, ha señalado que "la colaboración entre Basque Culinary Center y EROSKI es una muestra de las nuevas oportunidades que nos abre la colaboración universidad – empresa. Ambas entidades queremos contribuir a una alimentación más saludable y sostenible a través de la innovación gastronómica con productos locales”.

Sobre EROSKI

EROSKI mantiene acuerdos de colaboración con 4.603 proveedores comerciales, de los cuales más del 50% son pequeños productores locales y regionales y ofrece actualmente en sus tiendas la más amplia gama de productos locales, que supera los 23.000 alimentos producidos en los entornos más próximos a sus tiendas, claro ejemplo de la riqueza y diversidad del sector agroalimentario y que cuentan con un protagonismo preferencial en el nuevo modelo de tienda “contigo” que EROSKI impulsa.

Sobre Basque Culinary Center

Basque Culinary Center está integrada por la Facultad de Ciencias Gastronómicas de MONDRAGON UNIBERTSITATEA –la primera de España- y un Centro de Investigación e Innovación en el ámbito de la alimentación y la gastronomía, BCC Innovation. Está respaldado por los cocineros que han participado activamente en la iniciativa, -Juan Mari Arzak, Martin Berasategi, Pedro Subijana, Karlos Argiñano, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa-, por instituciones vascas y estatales y empresas líderes en el sector alimentario y bebidas. Además, los cocineros más influyentes del mundo, presididos por Joan Roca, constituyen el Consejo Internacional de Basque Culinary Center.

Fuente: eroskicorporativo.es

like0

178 visualizaciones