LKS Next presenta los resultados del estudio de la economía del vino y posicionamiento de Rioja Alavesa.

En septiembre del pasado año LKS Next iniciaba su compromiso de colaboración con la Diputación Foral de Álava en el desarrollo del proyecto denominado “Análisis y Desarrollo de la Economía ligada al Vino. Posicionamiento de Rioja Alavesa como motor de desarrollo socio-económico territorial”.

Este proyecto tenía como objetivo principal elaborar un plan de actuación para el desarrollo de la comarca de Rioja Alavesa dirigido a potenciar su posicionamiento internacional a niveles de excelencia, generando un impacto socio-económico en el Territorio Histórico de Álava y en el conjunto de Euskadi.

El pasado viernes 1 de marzo, en un acto presidido por el Diputado General de Alava y en presencia de una nutrida representación de agentes de la comarca de Rioja Alavesa, se presentaron los principales resultados del proyecto realizado por LKS Next en colaboración con S&F y Deusto Business School.

  • Una visión de futuro sobre Rioja Alavesa, compartida con los más de 120 agentes que han participado en el proyecto, y la identificación de los atributos en torno a los cuales se construye la estrategia de posicionamiento de Rioja Alavesa.
  • Los cinco grandes Retos Estratégicos a abordar en el horizonte del 2015
  • Un Plan de Actuación estructurado en 15 líneas de acción, que se despliegan en 47 iniciativas clasificadas en proyectos tractores e iniciativas prioritarias y
  • Un Modelo de Gobernanza del Plan que facilite el logro de los objetivos del mismo mediante el adecuado desarrollo de sus iniciativas.

La ejecución de este ambicioso Plan exige una serie de compromisos a corto plazo que el propio Diputado General de Álava, Ramiro Gonzalez, expuso ante los agentes congregados el pasado viernes 1 de marzo en el Centro Temático del Vino Villa Lucía de Laguardia.

Entre los compromisos asumidos por Diputación para 2019 están la puesta en marcha del Centro de Excelencia de la Economía y Cultura del Vino con dotación económica y contratación de un equipo inicial que se establecerá en Rioja Alavesa. Desde este Centro liderado por Diputación Foral de Alava y en coordinación con otros agentes se ejecutará en 2019:

  • La puesta en marcha de una oferta formativa no reglada de acuerdo con las necesidades planteadas en la apuesta por la excelencia del sector vitivinícola y del turismo de Rioja Alavesa
  • Trabajar en el Estudio de Viabilidad y hoja de Ruta para la puesta en marcha por parte del Gobierno Vasco de una formación profesional reglada ligada a los sectores estratégicos de la comarca.
  • Desarrollar una alianza estratégica entre el Centro de Excelencia de la Economía y Cultura del Vino y el Basque Culinary Center.
  • Promover la innovación a nivel agronómico y la mejora de sostenibilidad de los procesos vitivinícolas.
  • Mejorar el soporte técnico y administrativo de las pequeñas bodegas.
  • Apoyar el trabajo que se está desarrollando por parte del Gobierno Vasco para lograr un reconocimiento internacional de referencia del patrimonio y el paisaje cultural de Rioja Alavesa, y en concreto apostar por el reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad por UNESCO con apoyo e implicación de la sociedad civil.
  • Extender las redes de banda ancha de nueva generación en la comarca, tanto en los polígonos empresariales como en los núcleos de población garantizando unas condiciones del entorno competitivas para empresas y emprendedores, la igualdad de oportunidades para todas las personas y la mejora del atractivo de la comarca para el asentamiento de jóvenes y profesionales.

Fuente: thinkuplks.com

 

like0

209 visualizaciones