Jornada “Ciberataques en Euskadi: panorama de la situación, impacto y remediación”.

Agur t’erdi;

Duela gutxi argitaratutako inkesten arabera, enpresen %50ak baino gehiagok zibererasoa jasan izan dute.  Enpresetatik %64k erreskatea ordaindu dute ransomware-zibereraso baten ondoren. Ordaindu arren, ordaindu zuten enpresen ia erdietatik ( % 47k) berriro ero zibereraso bat jasan zuten.

Enpresa zuzendariek eta informatika-arduradunek jakin badakite egoera kritikoa dela eta errealitatea oso konplexua dela. Horren aurrean, SPRIk, Segurtasuneko Profesionalen Euskal Elkarteak eta ISEAk "Zibererasoak Euskadin: egoeraren, eragina eta konponketa" Jardunaldia antolatu dute.

Jardunaldian zehar 24 hitzaldi aurkeztuko dira eta oinarrizko sarrera bateratu baten ondoren, jarduera-eremu arabera sailkatuko dira aldi bereko hainbat saiotan eskaini ahal izateko.

 

Hitzaldiak 4 aretotan emango dira eta entzuleek aukera izango duten une oroz gela batetik bestera joatea, norberaren jakin-minaren arabera.


Jardunaldiak honako gai hauek izango ditu:

 

 

Estimado/a amigo/a:

 

Según recientes encuestas, más de la mitad de las empresas ha sido víctima de un ciberataque y el  64% de las empresas pagaron por un rescate tras un ciberataque de ransomware.  A pesar del desembolso, casi la mitad de las empresas que pagaron (el 47%) volvieron a sufrir otro ciberataque.

 

Directivos y responsables informáticos son conscientes de que la situación es crítica y de que la realidad es muy compleja. Ante ello, SPRI, Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad e ISEA organizan la Jornada “Ciberataques en Euskadi: panorama de la situación, impacto y remediación”.

 

La Jornada contará con 24 ponencias, las cuales, tras una introducción común, serán clasificadas sectoriales y ofrecidas en diversos paneles simultáneos de acceso libre.

 

Las charlas se ofrecerán en 4 salas y será posible moverse entre ellas a libertad, en función a los intereses particulares de cada uno.

La jornada contará con las siguientes ponencias:

 

INTRODUCCIÓN

AUDITORIO

9:00

Introducción a la Jornada : ISEA

9:15

1ª Ponencia: UNIVERSIDAD DE DEUSTO: Ciberataques en Euskadi: panorama de la situación e impacto. Pablo Garcia Bringas. Vicedecano Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto.

9:30

2ª Ponencia: BASQUE CYBERSECURITY CENTRE: presentación del último informe sobre el estado de la ciberseguridad en Euskadi. (Asier Martinez).

10:00

3ª Ponencia: ERTZAINTZA: Ciberseguridad en 2023, análisis de la situación. (Roberto Casado).

10:15

Pausa Café

GRUPO 1- AUDITORIO (Sala Udalaitz 1)

10:30

1ª Ponencia LKS SECURE IT: Situación geopolítica y nuevas amenazas de seguridad. (Francisco Valencia, Director General).

11:00

2ª Ponencia: MONDRAGON Unibertsitatea: Detección y Respuesta a Ciberataques en entornos emergentes. (Iñaki Garitano y Xabier Etxezarreta, profesores-investigadores del grupo de investigación ciber-seguridad).

11:30

3ª Ponencia: ENCRIPTIA: Gobernanza de Empresa en el ámbito de la Seguridad Corporativa (Jon Zuazo, Director de Seguridad Corporativa y Área Estratégica)

12:00

4ª Ponencia: KYNDRYL: ¿Estoy preparado para un ciberataque?. (Javier Allende, especialista de seguridad)

12:30

5ª Ponencia: IKERLAN: Desarrollo de producto ciberseguro: retos, tecnologías y marco normativo (David Gonzalez, Responsable del área de Ciberseguridad Industrial).

13:00

6ª Ponencia:  SEINALE: Nuevas obligaciones legales en Ciberseguridad. (Andoni García Imaz, Abogado. Derecho Digital).

GRUPO 2- AUDITORIO (Sala Udalaitz 2)

10:30

1ª Ponencia: CYBERTIX Simulation Technologies: ¿Euskadi Digital Segura, Ciencia o Ficción?. Transformando el camino de la Ciberseguridad para competir en la Economía Digital. (Xabier Mitxelena, Director General).

11:00

2ª Ponencia: S2 GRUPO:: Adaptación técnica a las nuevas normativas legales. (Armand Pascual, Subdirector del Area de Ciberseguridad Industrial).

11:30

3ª Ponencia: ORBIK: Comienza la cuenta atrás para el Cyber Resilience Act o Evaluación de Ciberseguridad de producto como clave de competitividad industrial. (Salva Trujillo, CEO de ORBIK).

12:00

4ª Ponencia: ZIUR: Prevención de ciberataques. (María Penilla Azcuenaga, Directora Técnica).

12:30

5ª Ponencia: TECNALIA: Evolución de las tendencias tecnológicas en los ciberataques y desafíos emergentes.(Iván Gutiérrez. Cybersecurity -Senior Researcher)

13:00

6ª Ponencia: RKL INTEGRAL: Planes de Continuidad de Negocio en las PYMEs ante un ciberataque a sus redes IT/OT (Alvaro Ubierna, Director de Operaciones).

GRUPO 3- sala MURU

10:30

1ª Ponencia: Centro de Formación Profesional SEIM: He sido ciberatacado, ¿Y ahora qué? (Ángel Maenza Valencia, Ingeniero de Software).

11:00

2ª Ponencia: GRUPOK35: Visibilidad y trazabilidad extremo a extremo. ¿Cómo gestionar y gobernar el riesgo de datos? (Jon Bengoetxea Zuriarrain).

11:30

3ª Ponencia: ENTELGY INNOTEC SECURITY: Nuevos paradigmas: Un Vistazo al Presente y Futuro de los Servicios de Ciberseguridad. (Mariano Garcia Guerrero, Responsable Regional de Operaciones de Entelgy Innotec Security en Euskadi).

12:00

4ª Ponencia: SUMELCO TECHNOLOGIES: Soluciones a las 10 anomalías más comunes en las redes OT y como solucionarlas. (Daniel Martinez).

12:30

5ª Ponencia: LKS SECURE IT: Avanzar en la protección de los entornos OT. (Hugo Llanos, Director del área de Ciberseguridad Industrial de Secure&IT).

13:00

6ª Ponencia: CIBCOMTECH: Beneficios de la Segmentación en la red OT. (Gorka Alcorta; Consultor de comunicaciones industriales).

GRUPO 4- sala ISASI

10:30

1ª Ponencia PUNTUEUS FUNDAZIOA: DNS Abuse en Internet: situación y herramientas de mitigación. (Josu Waliño, Director de PUNTUEUS Fundazioa).

11:00

2ª Ponencia: BULLHOST: Continuidad de negocio (back up inmutable, Disaster recovery, etc) (Iñaki Aldama, Director General). 

11:30

3ª Ponencia: TELEFONICA: ponencia pendiente de definir.

12:00

4ª Ponencia: IBERMATICA: ponencia pendiente de definir.

 

 

Jardunaldia 2023ko uztailaren 7an, ostirala, egingo da goizeko 9: 00etatik aurrera Arrasateko Garaia Teknologia Parkeko Areto Nagusian.

 

Hitzaldian parte hartzeko SPRIko “Empresa Digitala” izeneko webgunearen bitartez izena eman behar da. 

Ataza hauxe da:

https://enpresadigitala.spri.eus/es/jornadaciberataques-en-euskadi-panorama-de-la-situacion-impacto-y-remediacion/

 

Adeitasunez.

 

 

El evento se desarrollará el día 7 de julio, viernes, de 2023, a partir de las 9:00 de la mañana en el Salón de Actos del Parque Tecnológico Garaia de Mondragón.

 

Para participar es preciso dar el nombre a través de la web “Empresa Digitala” de SPRI. 

El enlace es el siguiente:

https://enpresadigitala.spri.eus/es/jornadaciberataques-en-euskadi-panorama-de-la-situacion-impacto-y-remediacion/

 

Saludos cordiales

like0

128 visualizaciones