ISEA organiza la Jornada sobre el impacto de la trasformación digital y de la multicanalidad en los negocios.

Una transformación silenciosa pero constante se está produciendo como resultado del comercio electrónico por Internet.  En Estado Unidos se ha acuñado el término de “apocalipsis del comercio” a este fenómeno que ya está afectando de forma significativa a algunas categorías como el textil, el equipamiento deportivo, la electrónica de consumo, etc.

Una auténtica transformación digital está afectando al sector de los servicios y del comercio por su volumen y por la naturaleza de sus actividades.  Es posible que, mientras estamos hablando de Industria 4.0, lo que realmente se está produciendo sean los Servicios 4.0

Ahora bien, los avances tecnológicos no determinan un destino fatal… es la capacidad de adaptación la que, en última instancia, posibilita una transformación estructural. Es por ello crucial:

  • Anticiparse y liderar el cambio, con políticas que suavicen los efectos de la transición, y potencien los beneficios.
  • Que la sociedad (las empresas, los trabajadores, las administraciones) afronten la transformación tecnológica con el objetivo de reducir los costes sociales motivados por la transición.

Algunas de nuestras empresas están sufriendo de lleno el impacto de la trasformación digital y la multicanalidad en los negocios y, en consecuencia, están desarrollando prácticas cuyo conocimiento puede ser beneficioso para todos.

En este contexto, ISEA S.Coop., en colaboración con SPRI, organiza la Jornada sobre Impacto de la trasformación digital y de la multicanalidad en los negocios.  La Jornada abordará las siguientes temáticas:

  •     Impacto de las formas de Comercio Electrónico en nuestras Empresas.
  •     Venta y Gestión Multicanal.
  •     Marketing Electrónico.
  •     Soporte y Mantenimiento remoto.
  •     Nuevos recursos técnicos para el comercio y las transacciones electrónicas.
  •     Ámbito legal del Comercio Electrónico y las prestaciones de servicios a través de procedimientos electrónicos.
  •     Hacienda y recaudación digital.

La Jornada está destinada a personas pertenecientes, entre otros, a los siguientes ámbitos funcionales:

  •     Dpto. de I+D e Innovación.
  •     Dpto. de Asistencia Técnica a Clientes.
  •     Dpto. Comercial.
  •     Dpto. de Organización.
  •     Dpto. de Administración y Finanzas.

La Jornada reúne un panel de ponentes que reflexionarán sobre las diversas dimensiones de la problemáticas, desde perspectivas plurales.  Así, el programa tentativo de la Jornada contará con la participación de las siguientes empresas:

  •     EROSKI BIDAIAK.
  •     EROSKI (tienda on-line).
  •     LABORAL KUTXA.
  •     FORUM SPORT.
  •     Servicio de Teleasistencia betiON del Gobierno Vasco (UTE formada por GSR, TUNSTALL TELEVIDA e IMQ).
  •     SARETEKNIKA.
  •     FAGOR AUTOMATION.
  •     SAVVY DATA SYSTEMS (participada por DANOBAT Group).
  •     IZENPE.
  •     METAPOSTA.
  •     Dirección de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración del Gobierno Vasco.
  •     Dpto. de Hacienda de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  •     IURISMÁTICA.
  •     ISEA.

La Jornada sobre el Impacto de la trasformación digital y de la multicanalidad en los negocios se llevará a cabo el día 26 de Septiembre de 2018, de 9:00 a 13:00, en la sala de actos del Parque Tecnológico Garaia de Mondragón.

Para participar en esta Jornada es preciso inscribirse, bien sea llamando al teléfono (943772064) o enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico (aorobengoa@iseamcc.net)

like0

123 visualizaciones