EROSKI lidera un proyecto de innovación para revitalizar el consumo y producción de la legumbre de Euskadi.

EROSKI, HAZI, GARLAN y Leartiker han firmado esta mañana, en el hipermercado EROSKI Boulevard en Vitoria-Gasteiz, un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto de innovación que revalorice la legumbre producida en el País Vasco e impulse su consumo como alimento saludable y sostenible entre las nuevas generaciones.

Para ello las partes implicadas se comprometen a valorizar y potenciar la producción local de legumbre mediante la diversificación de productos innovadores. Las líneas de trabajo se centrarán en la generación de nuevas ideas de productos saludables con base legumbre de fácil preparación y consumo. Para ello se diseñarán y formularán prototipos de alimentos de alto valor añadido elaborados a base de legumbres diseñados con unas características nutricionales y organolépticas diferenciadas. El proyecto estará dinamizado por la experta consultora en temas de innovación DOT.

 “A través de este acuerdo queremos impulsar la renovación de productos tan tradicionales como la legumbre, en términos de salud y sostenibilidad. Entre nuestros objetivos queremos impulsar el consumo de legumbres como alimento saludable y sostenible entre las nuevas generaciones y valorizar la producción local mediante la diversificación de productos innovadores”, ha indicado la directora Comercial para Productos Locales de EROSKI, Asun Bastida.

Por su parte, el director general de GARLAN, Andrés García, ha explicado que “la firma de este convenio con EROSKI es muy importante por el impacto que supone para todos los productores de nuestra cooperativa. Además de los términos de salud y sostenibilidad, el principio de conveniencia es fundamental, adaptando los productos a las nuevas formas de consumo. Garlan es una empresa cooperativa dinámica que tiene dentro de sus valores, una clara actitud innovadora, promoviendo procesos de cambio basados en el conocimiento”.

Nueva campaña de productos locales de temporada

La firma del convenio se ha realizado durante el acto de presentación en el hipermercado EROSKI Boulevard de la nueva campaña de promoción de productos alaveses de temporada, concretamente de las legumbres, patata y el vino de Álava. En el último año las compras de EROSKI del conjunto de estos tres productos alaveses han superado los 10 millones de euros y se ha producido un crecimiento del 3,5% respecto al año anterior. La presentación de esta campaña local ha contado con la participación del diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, Eduardo Aguinaco, y del director de Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Peli Manterola.

Apoyo al vino de la Rioja Alavesa y a la patata de Álava Eusko Label

La directora para Productos Locales de EROSKI ha recordado también durante su intervención la firma del convenio firmado el año pasado con La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) en el mismo marco de la presentación de la campaña de los productos alaveses. A través del acuerdo, y como compromiso de la cooperativa por la estabilidad de este sector, EROSKI identifica de manera clara el vino Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja de Zona Rioja Alavesa, incluyendo la denominación de municipio y/o parcela cuando estas lo reflejen en su etiqueta.

Asimismo, Asun Bastida, se ha referido a otro de los productos protagonista del territorio alavés, la patata alavesa. Un producto arraigado en la tradición, cultivado de acuerdo a criterios de respeto al medio ambiente y que sigue un modelo de producción integrada y con altas garantías de salubridad y calidad culinarias. “La patata de Álava con sello Euskal Baserri y Eusko Label se diferencia por su calidad. Desde EROSKI queremos ofrecer a los consumidores los alimentos frescos de mayor calidad y por ello comercializamos la patata Eusko Label bajo nuestra marca propia Eroski Natur, que engloba una cuidada selección de alimentos frescos seleccionados en origen y asegura sus características organolépticas que ofrecen un sabor natural”, ha recordado Bastida.

Fuente: eroskicorporativo.es

 

like0

162 visualizaciones