EROSKI desarrolla un proyecto de reciclaje de cápsulas de café pionero en la gran distribución.
EROSKI continúa avanzando en su compromiso de facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles. En esta ocasión la acción que la cooperativa pone hoy en marcha es un proyecto de reciclaje de cápsulas de café. Se trata de una iniciativa piloto que la cooperativa arranca en tiendas del País Vasco, Navarra y Baleares y que le convierte en el primer gran distribuidor en España en instalar puntos de recogida propios de cápsulas de café de cualquier material y marca.
EROSKI ha instalado contenedores específicos propiamente identificados en sus puntos de venta para que los clientes puedan depositar las cápsulas de café usadas. “Somos conscientes de la creciente demanda de cápsulas monodosis de café, de que el residuo generado es cada vez mayor y del número reducido de puntos de recogida que existen para su correcto reciclado debido a la complejidad que supone la separación y gestión de la materia orgánica de la borla de café y los diferentes materiales como aluminio o plástico de la cápsula. Esta iniciativa nos va a permitir recuperar el 100% de las materias primas de la cápsula y el residuo orgánico y facilitar a nuestros clientes minimizar el impacto ambiental asociado su consumo”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa.
La cooperativa ha diseñado un proceso de logística inversa que contempla el envío de las cápsulas recogidas en cada tienda a su planta logística donde el gestor autorizado PLS POOLING las retirará para su tratamiento y reciclado. El café y las cápsulas biodegradables se convertirán en abono para sustrato de setas, hongos y otros compost, y el plástico y aluminio serán reciclados y fundidos para generar nuevos envases de plástico y aluminio, respectivamente. Finalizado el proceso, se emitirá un certificado mensual de la gestión de las cápsulas retiradas y recicladas que incluirá un cálculo de su huella de carbono y las emisiones evitadas gracias a él.
Durante su puesta en marcha, EROSKI desarrollará una campaña de información en tienda, redes sociales y a través de su revista EROSKI Club para comunicar a sus clientes la disponibilidad de este nuevo servicio y concienciarles de la importancia del reciclaje de estos envases.
Potenciar la economía circular
EROSKI es una compañía fuertemente comprometida con el respeto al medio ambiente y para ello desarrolla diversas iniciativas que tienen como objetivo minimizar el impacto de su actividad en el entorno en el que opera. El uso sostenible de los recursos, la reducción de la huella ambiental, la promoción de la economía circular, la prevención del cambio climático, la defensa de la biodiversidad… son imperativos ineludibles que EROSKI recoge en sus recién renovados Compromisos en Salud y Sostenibilidad que ha presentado en el primer trimestre del presente ejercicio y en el que también se enmarca esta iniciativa de la instalación de puntos de recogidas de cápsulas de café.
Fuente: eroskicorporativo.es
183 visualizaciones