Entregados los premios de la 2ª edición de Changemaker Lab en Mondragon Unibertsitatea, patrocinada por KIMU BERRI y GAZTENPRESA.
El pasado viernes, 17 de enero, Mondragon Unibertsitatea entregó los premios a la segunda edición de Changemaker Lab, iniciativa patrocinada por KIMU BERRI y GAZTENPRESA.
La iniciativa se basa en la metodología MTA (MONDRAGON Team Academy), la red internacional de emprendimiento de MONDRAGON Unibertsitatea, y propone un proceso de formación innovador protagonizado por los propios estudiantes, los mentores o entrenadores, los espacios interdisciplinares y los retos reales.
La iniciativa presenta dos características fundamentales: la interdisciplinariedad, dada la procedencia de los asistentes de distintas disciplinas, y su multilocalización, circunstancia que permite conectar las distintas facultades de MONDRAGON Unibertsitatea.
El programa se compone de seis módulos, que se llevarán a cabo en formato ‘bootcamps’, o talleres intensivos, donde se comparte la teoría y las actividades de la mano de expertos en el tema, para aplicarla a los proyectos. Además, para cada módulo previamente había que realizar un trabajo como pueda ser la superación de retos, la lectura, investigación o el trabajo en equipo.
Los proyectos que se presentaron fueron:
- Orit: Una App en la que los y las usuarias, jóvenes de entre 25-35 años principalmente, publican la comida que de otra manera acabaría en la basura, para compartirla con otras personas de un radio cercano. Fomenta el intercambio de la comida entre usuarios y usuarias.
- E-corner: La propuesta de valor de esta máquina vending E-corner se basa en minimizar al máximo los residuos mediante un método de retorno de envases de vidrio con el fin de reutilizarlo. Se ofrecen alimentos frescos y sanos que son respetuosos con el medio ambiente aportando una experiencia al cliente pocas veces vista anteriormente en las máquinas vending. La intención es aportar la máxima frescura de alimentos y ser respetuosos con el ecosistema, evitando casi todos los residuos.
- Behind the tree: Cursos formativos junto con ONGs en temas como los que siguen:
- Prácticas con energía solar
- Talleres de emprendimiento
- Talleres de audiovisuales
- Huertas sostenibles
- Clases de economía circular
- BiPens: Fusión de la comida del día a día con la educación. Diseño de espacios donde el niño o la niña come en un entorno en el que es el o la protagonista, dejando volar su imaginación en un espacio multiconectado con la naturaleza, la alimentación y como no de una manera educativa.
- Repera: Dar oportunidad a toda la fruta y verdura que ya desde los propios establecimientos no se vende por ser imperfecta. Recogida de esas frutas y verduras para crear nuevos productos finales.
Los proyectos premiados fueron:
- 1er premio: Orit
- 2º premio: Repera
- 3er premio: BiPens
Este programa que Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha denominado Changemaker Lab, ha estado dirigido a impulsar el emprendimiento en equipos multidisciplinares entre los y las estudiantes de las distintas facultades de la universidad. El programa se ha desarrollado durante cuatro meses y han participado en el mismo 22 estudiantes o ‘change makers’ (impulsores e impulsoras del cambio), y su objetivo ha sido el de impulsar el desarrollo y la evolución de equipos emprendedores para incentivar la creación de empresas.
La iniciativa se basa en la metodología MTA (Mondragon Team Academy), la red internacional de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, y propone un proceso de formación innovador basado en las y los propios estudiantes -change makers-, las y los mentores o entrenadores –ya no son profesores ni profesoras-, los espacios interdisciplinares –y no clases- y retos reales –y no materias-.
KIMU BERRI patrocina Changemaker Lab en su condición de iniciativa de promoción del emprendimiento juvenil en la comarca de Debagoiena.
221 visualizaciones