El proyecto europeo HEALTH LSR liderado por Leartiker tendrá presencia en la jornada Polymers and Medical Applications.
La quinta edición de la jornada Polymers and Medical Applications que se celebra anualmente acogerá una ponencia impartida por Aitor Arbelaiz de la Cámara de Comercio Bayona, que girará entorno a la "Silicona líquida y la salud en nuestro territorio". A lo largo de su ponencia, Arbelaiz también hablará sobre el análisis de mercado que se está llevando a cabo dentro del proyecto europeo HEALTH LSR que lidera Leartiker y del que la Cámara de Comercio de Bayona es socio.
El proyecto europeo HEALTH LSR está cofinanciado por los fondos FEDER, se centra en el desarrollo de actividades innovadoras de carácter transfronterizo en el sector salud. Su consorcio lo componen junto al líder del proyecto Leartiker, CCI (Cámara de Comercio de Bayona), Clínica Universitaria de Navarra, Universidad de Pau y SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra).
HEALTH LSR persigue la diversificación de empresas del sector polímeros en el área Aquitania-Euskadi-Navarra hacia un sector de mayor valor añadido, como es la salud, mediante el empleo de la silicona líquida. La diversificación de las empresas que actualmente trabajan para este sector, pero que desconocen el uso de la silicona líquida, es uno de los objetivos a conseguir, y para ello, se generarán 5 prototipos de nuevos productos de silicona líquida que serán transferidos a las empresas para su industrialización y comercialización. La integración de estas empresas en el polo de silicona fomentará la trasferencia de conocimiento de las universidades y centros tecnológicos hacía el tejido industrial; reforzando así los vínculos económicos entre los diferentes agentes participantes en el proyecto.
El proyecto comenzó su andadura en junio de 2016 y tendrá una duración de 3 años. Ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) cuyo objetivo es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Fuente: leartiker.com
164 visualizaciones
