El proyecto europeo DITAS, en el que participa el centro tecnológico vasco IK4-IDEKO, busca mejorar el desarrollo de aplicaciones de uso intensivo de datos en ámbitos como la salud y la industria .

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en ámbitos cotidianos como el comercio, el transporte, la fabricación industrial, las líneas de producción inteligentes, la asistencia sanitaria informatizada, conocida como eSalud, o el sector de los coches autónomos exige el desarrollo de nuevas soluciones capaces de procesar y gestionar grandes cantidades de datos de forma rápida, segura y eficiente.

En este contexto se desarrolla el proyecto europeo DITAS (Data-intensive applications improvement by moving data and computation in mixed cloud/fog environments), una iniciativa que cuenta con la participación del centro tecnológico vasco especializado en Fabricación Avanzada IK4-IDEKO.

Este proyecto, que arrancó en enero de este año, tiene el objetivo de crear un nuevo entorno de trabajo o framework -que llevará el mismo nombre que la iniciativa- con la misión de hacer más fácil el desarrollo de aplicaciones informáticas de uso intensivo de datos en sectores como la industria y la atención sanitaria.

El diseño de un framework inteligente es un elemento clave en el desarrollo de aplicaciones informáticas, ya que se trata de la estructura tecnológica que engloba conceptos, prácticas y protocolos que permiten dar respuesta a problemas concretos, prestan una asistencia definida y sirven de base para la organización y desarrollo de software.

El proyecto DITAS parte de un enfoque innovador que combina las ventajas de la computación en la nube con el paradigma fog computing o computación en la niebla, con la misión de desarrollar un marco de trabajo que permita simplificar el desarrollo y la ejecución de las aplicaciones de gestión de datos.

DITAS cuenta con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiados por la Comisión Europea a través del programa ICT (Information and Communication Technologies) dentro de la herramienta de apoyo a la investigación y la innovación Horizonte 2020.

Descargar el dossier completo del proyecto DITAS

Fuente: ideko.es

like0

128 visualizaciones