El Cluster de Alimentación de Euskadi y Laboral Kutxa firman un acuerdo de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas del sector.

El Cluster de Alimentación de Euskadi y Laboral Kutxa han suscrito un acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera contribuirá a mejorar la competitividad de las entidades socias del Cluster, a través del establecimiento de líneas especiales de financiación en condiciones preferentes, así como poniendo a disposición de las mismas herramientas que puedan ser útiles para avanzar en el desarrollo de sus proyectos empresariales.

Asimismo, el Acuerdo contempla el apoyo de Laboral Kutxa a las actividades desarrolladas por el Cluster de Alimentación de Euskadi, acordadas anualmente en función del Plan de Gestión que está asociación apruebe para cada ejercicio.

Entre los compromisos adquiridos por ambas organizaciones, destaca que Laboral Kutxa ofrecerá al Cluster de Alimentación su colaboración para la realización de actividades de tipo formativo/informativo, en torno a temas de actualidad del ámbito mercantil, y otras nuevas que por motivos de oportunidad vayan acordando las partes. Además, la entidad financiera pondrá a disposición del Cluster personas especialistas que faciliten formación sobre productos y servicios financieros especializados, de interés para las empresas asociadas.

Junto a ello, Laboral Kutxa pondrá a disposición de las entidades socias del Cluster de Alimentación el "Plan Compyte", una iniciativa de transformación competitiva, sustentada en un conjunto de herramientas que ayudan a las empresas a diagnosticar su posición competitiva e identificar cursos de acción que les ayuden a avanzar en el desarrollo de sus proyectos. Se trata de un Plan diseñado por Laboral Kutxa, junto con MIK S. Coop., Centro de Investigación de Enpresagintza, Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Mondragon.

Por su parte, el Cluster de Alimentación de Euskadi adquiere el compromiso de organizar y gestionar actividades formativas e informativas, dirigidas a sus asociados, y  relacionadas con aspectos mercantiles y financieros. Además, realizará una campaña de comunicación del Acuerdo entre sus empresas socias, así como la difusión de los diferentes actos y jornadas.

El Cluster de Alimentación de Euskadi está integrado en estos momentos por 92 socios, entre los que se encuentran las principales empresas productoras y transformadoras relacionados con la industria pesquera, lácteos, cárnicas, vino y bebidas, así como empresas distribuidoras y proveedores de materias primas, aditivos y bienes de equipo, junto a empresas de servicios conexos, completando de esta manera la cadena de la alimentación. Además, el Cluster está abierto a las diferentes entidades y organizaciones que -desde la vertiente educativa, investigadora o tecnológica- complementan o dan servicio a las empresas del sector, así como a las diferentes administraciones públicas.

El Cluster pretende mejorar, mediante la cooperación, mejorar la competitividad de las empresas vascas del sector, así como identificar, aflorar y agrupar intereses que -mediante proyectos en colaboración- den respuesta a retos estratégicos competitivos, además de abordar otros que no pueden ser afrontados mediante acciones individuales de las empresas.

Fuente: estrategia.net

like0

119 visualizaciones