¿Cómo inspirarnos en ámbitos como el talento y los nuevos negocios?

Con el objetivo de impulsar y dinamizar un ecosistema emprendedor, abierto e intercooperador, MONDRAGON Centro de Promoción celebró ayer una nueva edición DREAMWORKS en torno al talento y los nuevos negocios. Durante la sesión participó Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomía.

El Parque Tecnológico de Garaia acogió ayer la jornada sobre Talento y Nuevos Negocios organizado por el Centro de Promoción de Corporación MONDRAGON. Una sesión Dreamworks que sirvió para conocer nuevos negocios y para reflexionar sobre el presente, el futuro y la captación y atracción de talento.

La jornada comenzó con una ponencia inspiradora del fundador y presidente de Infonomía. Bajo el título #4 Radical is normal Alfons Cornella trato de explicar el significado y las implicaciones de las tendencias para el futuro próximo que nos espera. 

Alfons Cornella trato de explicar el significado y las implicaciones de las tendencias para el futuro

Cornella, es CEO de Infonomía, la empresa que está detrás de Co-Society. Co-Society es un club de empresas cuyos equipos de innovación se reúnen varias veces al año, con el doble objetivo de, por un lado, provocar intersección entre activos como foco de aceleración de nuevas oportunidades y modelos de negocio, y por otro, de mantenerse al día de los cambios que se están produciendo en el trabajo, en los negocios y en las empresas en el mundo. Esta red ha aglutinado a empresas como Ibedrola, BBVA, Danone, Tau, CAF, Tecnalia, Novartis, Gallina Blanca, MRW, Repsol, Vocento, Pascual, Hewlett Packard, BMW, ThyssenKrupp… y así hasta casi 70 compañías. MONDRAGON está presente en Co-Society a través de Orbea, Batz y Fagor Ederlan.

Tendencias globales

Cornella habló sobre una serie de tendencias globales que ya son realidad y que serán aún más palpables en un futuro no tan lejano.  

Además, la jornada sirvió para conocer diferentes negocios, actividades y proyectos de muy diferente índole.

Alfons Cornella

Las cinco primeras presentaciones corrieron a cargo de Urko Zurutuza, de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa; Diego Ramírez, de Dualia; Jaione Martínez, de Skura Mobile; Eñaut Iturbe, de H-Enea Living Lab; y de Markos Pablo, de ORKLI. Tras ellos hubo un momento para la reflexión en voz alta y para las preguntas de los presentes, más de 60 personas procedentes de diferentes cooperativas y organizaciones de la Corporación MONDRAGON y de otras empresas.

En la sesión de la tarde se profundizó en proyectos de futuro desde la estrategia y la tecnología con Igor Rodríguez, de Eroski; y David Sánchez, de MIK. Asimismo, también participaron Gorka Unamuno, de IK4-IDEKO y Ganix Lasa, de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa. 

La jornada concluyó con una charla final en la que los presentes reflexionaron sobre el diseño del futuro. 

Fuente: TULANKIDE.com

 

like0

185 visualizaciones