Laboral Kutxa se suma a la banca responsable de Naciones Unidas.

Laboral Kutxa se convirtió ayer en uno de los firmantes fundadores de los Principios de Banca Responsable con lo que se compromete a alinear estratégicamente su negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La cooperativa de crédito pasa a formar parte así de una coalición de 130 entidades de todo el mundo, entre las que también están BBVA, CaixaBank o Santander, lo que representa más de 47 billones de dólares en activos, y se reafirma en asumir un “papel crucial a la hora de conseguir un futuro sostenible”, informó Laboral Kutxa.

La presentación oficial de los Principios de Banca Responsable tuvo lugar en la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y constituye el inicio de “la colaboración más significativa hasta el momento entre el sector bancario mundial y la ONU”, señaló la entidad.

Estos principios constituyen una guía para el sector bancario global destinada a dar una respuesta, gestionar y progresar en una economía basada en un desarrollo sostenible. “Los Principios dan lugar a la responsabilidad y la ambición necesarias para poder poner en marcha las acciones pertinentes”, afirmó ayer el secretario general de ONU Unidas António Guterres.

momento históricoEl presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, acudió al acto protocolario de la firma en Nueva York y se mostró satisfecho de representar a la entidad cooperativa en un “momento histórico para el sector financiero”, según destacó.

“Laboral Kutxa es una cooperativa de crédito que nació para dar respuesta a las necesidades sociales, económicas y empresariales de nuestro entorno. Los valores cooperativos que inspiran toda nuestra gestión nos posicionan en otra forma de hacer banca, honesta y responsable”, defendió Txomin García.

Explicó que, por este motivo, Laboral Kutxa no podía faltar en esta iniciativa, que “busca la transformación del actual modelo económico en otro más sostenible y justo”. Tras la firma, Laboral Kutxa se compromete a ser “transparente en su impacto tanto positivo como negativo sobre las personas y el planeta”.

Fuente: noticiasdegipuzkoa.eus

 

like0

77 visualizaciones