La Fundación EROSKI aborda la importancia de adquirir hábitos de alimentación saludable en la infancia.
La Fundación EROSKI ha celebrado a lo largo de esta mañana en el Basque Culinary Center de San Sebastián la séptima edición de los encuentros de su Escuela de Alimentación, bajo el título “El apetito está en el cerebro; cómo desarrollar hábitos alimentarios saludables en nuestros hijos”. El acto inaugural ha contado con la presencia e intervención de la directora de Innovación del Basque Culinary Center, Begoña Rodriguez, el director de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, Juan José Aurrekoetxea y el presidente de EROSKI, Agustín Markaide.
El presidente de EROSKI ha agradecido la presencia a los profesionales de la nutrición, psicología y sanidad que se han dado cita en la jornada, al Basque Culinary Center, al Gobierno Vasco y al Ayuntamiento de Donostia. “Desde EROSKI contribuimos activamente a la difusión y educación social sobre hábitos alimentarios saludables. Espero que este encuentro sirva para continuar profundizando en el camino que –expertos, instituciones y EROSKI- emprendimos hace años y ayude a generar un diálogo entre todas las partes para buscar propuestas de mejora”.
Con el objetivo de contribuir al bienestar de la sociedad e inculcar desde la infancia hábitos de vida saludables el encuentro de este año ha contado con la intervención de Álvaro Bilbao, doctor en psicología y neurología y autor de varias publicaciones científicas y libros.
Asimismo, Marta Verona, nutricionista y ganadora de la sexta edición de Masterchef ha impartido una conferencia sobre “técnicas de cocina modernas y saludables para la alimentación infantil”.
Durante el acto se ha desarrollado una mesa redonda bajo el título “padres sanos, niños sanos” con la participación del director de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Juan José Aurrekoetxea y el director de Fundación EROSKI, Alejandro Martinez Berriochoa. “Desde Fundación EROSKI llevamos desde 2012 concienciando a las familias en la importancia de que ya desde edades tempranas se adopten buenos hábitos alimenticios con el objetivo de crecer en salud. Además” -ha añadido Alejandro Martinez Berriochoa- “en nuestros renovados Compromisos en Salud y Sostenibilidad, hacemos hincapié en la prevención de la obesidad infantil como un compromiso que pone el foco en la proactividad a la hora de la prevención”.
La clausura del VII Encuentro de la Alimentación ha contado con la presencia de la directora general de Atención a la Dependencia de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Txaro Rodrigo.
Casi diez años creando espacios de reflexión
Con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión en torno a temáticas relevantes y actuales relacionadas con la salud de la población, Fundación EROSKI ha promovido desde 2009 encuentros que han contado con la participación de numerosos profesionales del ámbito de la salud, nutrición y psicología entre otros.
En 2012 Fundación EROSKI puso además en marcha su Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS) cuyo objetivo primordial es sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de tener una alimentación equilibrada y seguir un estilo de vida saludable. Un total de 460.401 escolares de toda España de 3.192 centros de Educación Primaria participaron en la última edición. La cooperativa aspira a formar a más de dos millones de niños y sus familias para el 2025.
Fuente: eroskicorporativo.es
115 visualizaciones