“La idea o la palabra buena es la que se convierte en acción”
- Son organizaciones capaces de adaptar su ritmo de cambio interno hasta igualar o exceder la amplitud de los cambios del contexto competitivo externo,
- Y para ello, simultanean sus actividades de explotación, es decir sacar partido de los productos, mercados y negocios actuales, con la exploración, intensificando el Emprendimiento y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
Dada la relevancia de estas evidencias, estimamos que MONDRAGON debe de desarrollar una aproximación sistémica que guíe las iniciativas emprendedoras que se desarrollan en su seno: Es necesario concebir un modelo de referencia para el desarrollo del Emprendimiento Corporativo: una perspectiva que permita integrar la promoción del Emprendimiento en el seno de la organización empresarial, más allá de la consideración del Emprendimiento como una actividad o evento discreto ejercidos por individuos aislados. Para ello será preciso…:
- Integrar el Emprendimiento en la estrategia empresarial: La creación de nuevos negocios debe ser considerada como parte integrante del proceso de gestión estratégica de las empresas. Por ello se hace preciso integrar los procesos de Emprendimiento y la estrategia de la organización con el propósito de facilitar el reconocimiento y la explotación de oportunidades de entidad.
- Para ello, será preciso rediseñar sus sistemas de gestión con el propósito de incorporar el Emprendimiento en su gestión cotidiana, así como introducir la Innovación como una dimensión clave en la gestión operacional de sus organizaciones (es decir, el Plan Estratégico, el Plan de Gestión, el Panel de Mando, el Orden del día de sus órganos rectores, etc.)
- Adicionalmente, será necesario alimentar la capacidad emprendedora: El capital humano es la fuente de los comportamientos del Emprendimiento cooperativo. Una visión que enfatice la importancia del Emprendimiento así como el compromiso con el desarrollo del capital humano facilita los esfuerzos individuales para el desarrollo de la capacidad emprendedora.
- El Emprendimiento Universitario.
- El Emprendimiento Tecnológico.
- El Intraemprendimiento en el seno las Cooperativas.
- El Emprendimiento en Intercooperación.
Finalmente, estimamos necesario que las futuras estrategias de gestión de MONDRAGON incorporen los elementos siguientes:
- Difundir la necesidad del Emprendimiento como estrategia de transformación corporativa.
- Incorporar en el Modelo de Gestión Corporativo los perfiles del Liderazgo Emprendedor.
- Desarrollar una dinámica de adquisición y formalización del conocimiento colectivo generado en el curso de las experiencias emprendedoras desarrolladas en MONDRAGON.
- Compartir las experiencias detraídas en el curso de los proyectos de lanzamiento de nuevas actividades.
En síntesis, quisiéramos una vez más, reivindicar la relevancia de incorporar el factor “Emprendimiento” en este proceso de reflexión que aborda en el día de hoy la Corporación MONDRAGON. Porque, como afirmara, el economista Joseph Alois Schumpeter, “El emprendimiento constituye el único factor de producción y el raro input social que hacer evolucionar la historia económica”.
144 visualizaciones