La alianza de Eroski, Alidis, se refuerza con nuevos socios.

La alianza internacional de distribuidores Alidis, en la que participa Eroski, se reforzará con la entrada de los miembros de CORE, en los que se encuentra COLRUYT (Bélgica), CONAD (Italia) y COOP (Suiza). De esta forma, Alidis se convierte en la principal alianza internacional europea.

Según informó ayer Eroski, la alianza se basa en valores de empresas independientes y en una visión estratégica compartida a largo plazo.

La alianza reúne seis grupos que forman parte de los operadores líderes en sus respectivos mercados.

Genera una facturación total de 140.000 millones de euros, y está presente en ocho países clave como son Alemania, Bélgica, España y Francia, junto con Italia, Suiza, Polonia y Portugal.

Con esta nueva alianza, los consumidores tendrán acceso a una gama más amplia de productos y se beneficiarán de una “mejor relación calidad-precio”, según aseguró Eroski.

La marca vasca avanzó que Alidis ofrecerá a los proveedores acceso a nuevos mercados y oportunidades para generar mayores volúmenes de ventas y mejores servicios internacionales, entre los que citó el apoyo a la innovación y las actividades de promoción multipaís.

La alianza también ofrece nuevas oportunidades a cada uno de sus socios en términos de sinergias a través del intercambio de conocimientos y mejores prácticas en diferentes áreas, tales como el desarrollo sostenible, la gestión de calidad, conceptos de puntos de venta y las relaciones con las PYME.

CONAD (Italia), COOP (Suiza) y COLRUYT (Bélgica) se unen oficialmente a ALIDIS, cuya implementación está sujeta a las aprobaciones regulatorias requeridas.

Alidis fue creado en 2002 por Le groupement des mousquetaires (Intermarché, Netto, Bricomarché, Brico Cash, Roady y Poivre Rouge), con más de 3.550 puntos de venta en toda Europa y una facturación de 40.100 millones de euros en 2014, y Grupo Eroski.

En 2005 se unió el Grupo Edeka con 11.500 puntos de venta. Esta firma generó ingresos anuales de ventas de 47.200 millones de euros en 2014. -

Fuente; Europa Press.

like0

177 visualizaciones