Fagor Ederlan presenta en la jornada internacional ECOCITY en Madrid su propuesta de Range Extender.

La gama actual de motores Range Extender, desarrollado conjuntamente con Lotus Engineering, se presenta en versiones de 3 y 2 cilindros.

La solución, que integra un motor de combustión y un generador eléctrico, ha sido diseñada específicamente para aplicaciones de vehículo eléctrico. Su gran aportación es que permite recargar en marcha las baterías de cualquier vehículo eléctrico equipado con el Range Extender, y de este modo ampliar su autonomía.

Se trata de un nuevo motor ecológico para los automóviles del futuro, el cual permitirá una importante reducción de las emisiones de CO2 de los automóviles actuales. El motor, de alto rendimiento y bajo volumen, permitirá la reducción del tamaño de las baterías, mientras mantiene la eficiencia y autonomía del vehículo. Asimismo, ofrece al mercado una solución rápida por ser una opción especialmente diseñada para la producción en serie.

La gama actual de motores consta de una versión en 3 cilindros -con potencias de 50 kW  y 35kW - y en 2 cilindros -25 kW-. Por otro lado, la arquitectura y sistema de gestión del motor están diseñados para ofrecer la posibilidad de uso de varios tipos de combustibles, reduciendo la dependencia del petróleo y permitiendo el uso de bio-combustibles

Miguel A. Mateo, director comercial de este Negocio en Fagor Ederlan, señala que la solución presentada “es un equilibrio elegante de alta tecnología y competitividad. Los clientes  destacan que es una solución completa, compacta y de fácil integración en las actuales arquitecturas de vehículos”.

La propuesta presentada en los últimos salones internacionales del automóvil, como Ginebra, Frankfurt,  y próximamente en el EVS26 de Los Ángeles, ha tenido una excelente acogida y ha despertado el interés de los fabricantes de vehículos que buscan una solución eficiente en coste y con una mayor autonomía que la de los coches puramente eléctricos.

Esta propuesta que Fagor Ederlan y Lotus Engineering han desarrollado está basada en la primera versión montada en el desarrollo del vehículo Jaguar para el proyecto Limo Green. La gama actual es perfecta para vehículos urbanos, ya que permite realizar la mayor parte de los desplazamientos en modo eléctrico puro y ha evolucionado significativamente desde la primera generación en  aspectos críticos como  el peso y el tamaño.

En este proyecto colabora otra cooperativa de Mondragon, Fagor Automation, en la parte del generador y la regulación del mismo. De esta manera, se consolida la apuesta realizada por Fagor Ederlan en el contexto del proyecto de electrificación de vehículos "Citycar/Movilidad sostenible" de Mondragon.

Fuente: FAGOREDERLAN.es

 

like0

63 visualizaciones