Cámara de Gipuzkoa premia a MLAKoop como Empresa de Gipuzkoa del año 2024.

Cámara de Gipuzkoa ha distinguido hoy a MLAKoop –empresa que surge de la fusión entre Mondragon Lingua y Alecop– con el galardón de Empresa de Servicios en el acto de entrega de los Premios a la Empresa de Gipuzkoa.

El evento se ha celebrado en Donostia, en la sede de la Cámara de Gipuzkoa, y ha estado patrocinado por el Banco Sabadell. Al mismo han asistido más de 300 representantes del mundo institucional, social y económico del territorio, entre los que se encontraban la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; el alcalde de Donostia, Eneko Goia; o la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. Los Premios a la Empresa de Gipuzkoa tienen como finalidad reconocer la aportación que las empresas guipuzcoanas realizan al desarrollo económico del territorio, así como su contribución al bienestar de nuestra sociedad. 

MLAKoop

MLAKoop es fruto de la fusión entre Mondragon Lingua y Alecop. Situada en Arrasate, MLAKOOP es especialista en soluciones, servicios y productos a medida para empresas en el ámbito de la formación y los servicios lingüísticos. Con una plantilla de 320 personas y una facturación por encima de los 20 millones de euros, esta cooperativa desarrolla su actividad en un mercado global y fuertemente internacionalizado.  

Para sus servicios lingüísticos cuenta con una red de 3.000 traductores colaboradores, de los cuales 300 son colaboradores habituales, y con capacidad de trabajar en 50 idiomas. Posee oficinas en Euskadi, Madrid y New York. Además, imparte formación presencial en idiomas en las academias ubicadas en Euskadi, o en formatos on-line a más de 10.000 alumnos. 

En el ámbito formativo gestiona una Universidad en México que cuenta con más de 400 profesores y 3.000 alumnos, y desarrolla proyectos de equipamiento didáctico y asesoría formativa a organizaciones de distintos países, principalmente en América Latina y Marruecos, así como a empresas privadas de nuestro entorno. 

Fuente: TULANKIDE.com

like0

Viewed 42 times