El Forum Culinary Action! contará con nueve emprendedores de reconocido prestigio

Los días 3 y 4 de febrero del 2014, el presente y el futuro del sector empresarial alimentario y gastronómico se darán cita en el Basque Culinary Center, donde reconocidos emprendedores compartirán sus experiencias, su pasión y su visión en el Forum Culinary Action! En el mismo, se analizarán las claves para la puesta en marcha de nuevo negocios, posibilidades de futuras empresas, tendencias, retos y oportunidades.

Para analizar todos ellos y hacer una aproximación certera al sector, Basque Culinary Center ha organizado ponencias y talleres. Las ponencias, un total de nueve, correrán a cargo de emprendedores reconocidos internacionalmente en el sector culinario. Participará, por un lado, Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz, chef que empezó a trabajar con grandes chefs, comenzó su andadura en solitario con Mugaritz, y hoy se ha convertido en uno de los restaurantes más renombrados de la gastronomía mundial con dos estrellas Michelín.

También asistirán como ponentes Fraser Doherty, quien con 14 años comenzó a vender la mermelada hecha de un 100% de fruta usando la receta de su abuela y a día de hoy, con 25 años, la vende en más de 2.000 supermercados de todo el mundo; Carlos Yescas, uno de los fundadores del Instituto Mexicano del Queso, que emprendió junto a su hermana Lactography, una empresa que se dedica a la promoción de quesos artesanales mexicanos y que apoya las economías locales; Antonio Muiños, que tras trabajar en la comercialización de setas en conserva, se ha lanzado al mercado de las algas y se ha convertido en referente nacional de la recolección, transformación y distribución de algas para consumo humano; Domingo Ojeda, un emprendedor que rejuveneció un producto, las gominolas, con su marca Happy Pills, con la que han creado una marca para adultos gracias al diseño de los locales y el packaging; Gianola Nonino, la directora de la empresa italiana Nonino, que ha logrado el renacimiento de la grappa italiana con la que ha conseguido revolucionar e innovar el mercado de esta bebida.

Además de emprendedores en productos concretos, el foro contará con Xavier Güel, emprendedor en serie que ha puesto en marcha proyectos como Tendencias TV, Cava&Twitss y ahora acaba de crear Sinabritus.us, el club privado para sibaritas; Víctor Alarcón, que junto a su mujer ha rehabilitado el mercado de abastos de Madrid, el mercado de San Miguel, convirtiéndolo en un Centro de Cultura Culinaria que transforme la gastronomía en un acontecimiento cultural, y Garikoitz Rios, que tras trabajar en la recuperación de la viticultura de Bizkaia, puso en marcha una bodega utilizando una vitilcutura respetuosa con el medio ambiente, Itsasmendia, en la que elabora no solo Txakoli sino otros vinos.

Junto a este elenco de ponentes, participarán también como expertos la buscadora de tendencias y colabora de prestigiosas publicaciones, María Canabal; Marta Fernández, periodista gastronómica en Gatroeconomy; Xabier de la Maza, emprendedor en serie; y Aiala Hernando , consultora creativa, fotógrafa y estilista culinaria. Además, este foro ofrecerá 7 talleres a medida de los emprendedores con los que se tratará de dar una visión amplia de los distintos negocios y áreas de actividad que engloba este sector.

Fuente: euskadinnova.net

 

like0

Viewed 82 times