El CDTI lanza la iniciativa RED CERVERA.

El CDTI ha puesto en marcha la iniciativa RED CERVERA, que financia proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en una serie de tecnologías prioritarias.

Se financiarán proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.

Las empresas beneficiarias deberán ser pymes o de mediana capitalización, considerándose estas últimas aquellas que tienen hasta 1.500 empleados, independientemente del balance y la facturación.

Se podrán presentar proyectos de I+D individuales que contarán con una participación presupuestaria de al menos un 10 % de subcontratación de Centros Tecnológicos inscritos en el registro público regulado y que deberán enmarcarse con algunas de las tecnologías prioritarias Cervera. Este compromiso de colaboración se debe mantener durante todo el proyecto.

Se han definido un total de 27 tecnologías prioritarias Cervera que se engloban dentro de las siguientes 10 áreas temáticas:

  • Materiales avanzados
  •  
  • Transición energética
  • Fabricación inteligente
  • Tecnologías para la salud
  • Cadena alimentaria segura y saludable
  • Deep Learning, Inteligencia Artificial
  • Redes móviles avanzadas
  • Transporte inteligente
  • Protección de la información

Los proyectos podrán tener una duración de 12 a 36 meses y deberán contar con un presupuesto mínimo de 175.000.

Las características de las ayudas ofertadas por la iniciativa RED CERVERA son las siguientes:

  • Préstamo de hasta el 85% del presupuesto aprobado, con un tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
  • Devolución: 7 o 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
  • Tramo no reembolsable del 33% de la ayuda.
  • Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.
  • La empresa deberá financiar al menos el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
  • Se solicitará un aval del 5% sobre el tramo reembolsable concedido. Si la evaluación económico-financiera estableciera un volumen de garantías superior al 5%, la empresa podrá acogerse al Fondo de Provisión Técnica para su minoración hasta el mínimo solicitado (5%), hasta una cobertura máxima de 1.000.000 euros.

En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.COOP.

like0

Viewed 291 times