Ejecución de los Perte: no se trata de gastar, sino de invertir bien.

Los Perte representan la mayor oportunidad para abordar un proceso de reindustrialización basada en tecnologías y conocimientos avanzados, en innovación. Su correcta ejecución será esencial para alcanzar los objetivos últimos de crecimiento, empleo y aumento de productividad necesarios para la transformación de nuestra economía. Sin embargo, por correcta ejecución no debe entenderse el ser capaz de conseguir ejecutar el presupuesto disponible, que sin duda es una premisa necesaria, sino también el diseñar unos indicadores que permitan evaluar el éxito o fracaso de esos planes.

El Ministerio de Industria adelanta las convocatorias de los PERTE naval y agroalimentario para este septiembre, con 700 millones.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha adelantado que este mismo mes de septiembre se publicarán sendas convocatorias de dos de los PERTE más esperados por sectores clave en la economía española: los que atañen al ámbito agroalimentario y naval.

Industria encarga un informe para repartir el PERTE de la alimentación seis meses después de su aprobación.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha encargado un informe sobre el sector agroalimentario que sirva como base para ejecutar uno de los ejes del Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector, dentro del Plan de Recuperación. La adjudicataria es una unión temporal de empresas formada por el Grupo Oesía y ACAP.

Los proyectos del Perte del vehículo eléctrico reciben el 40% del presupuesto financiable.

as ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) servirán de empujón a la automoción para dar el paso a la electrificación y dejar atrás los coches que emiten CO2. Sin embargo, las empresas del sector deberán poner de su parte para contribuir a su inversión, ya que recibirán de media menos de la mitad del presupuesto que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valora como financiable.

El Consejo de Ministros aprueba el PERTE que transformará la Economía Social y de los Cuidados con inversiones de 808 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados en el que se invertirán un total de 808 millones de euros entre este año y 2026.

Sánchez avanza que el Gobierno aprobará este martes el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.

Pedro Sánchez ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Así lo ha asegurado en el acto de presentación de este proyecto estratégico en el complejo de La Moncloa, donde ha señalado que estará dotado con más de 800 millones de euros, que se destinarán a reforzar el sector de la economía social a través de 9 líneas de actuación que implican a 12 ministerios. "Si esto demuestra algo es la apuesta que está haciendo el Gobierno por la economía social", ha remarcado.

Industria pide a las empresas vascas tomar parte en el PERTE del vehículo eléctrico

El secretario general de Industria y Pyme del Gobierno español, Raúl Blanco, se ha reunido con una treintena de responsables de empresas del sector vasco de la automoción para explicarles las bases de las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado.

Páginas

Suscribirse a RSS - PERTE