No hay operación que escape al control de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha puesto el foco sobre la venta por parte de Ferrovial del grueso de su negocio de servicios al fondo Portobello Capital. El organismo presidido por Cani Fernández ha iniciado un expediente para analizar los posibles efectos de concentración empresarial en el mercado derivados de este proceso, que culminó a finales del pasado agosto por una cifra aproximada de 236 millones de euros.
Magnum cierra la venta de Itasa. El fondo que pilota Ángel Corcóstegui ha alcanzado un acuerdo con el gigante papelero Neenah Grows para desprenderse de la compañía con sede en Andoáin (Guipúzcoa) por 250 millones.
Magnum emepzó a valorar una posible venta de Itasa, el líder español en producción de papel siliconado, a finales del año pasado. Encargó al banco de inversión William Blair la búsqueda de alternativas, ante un creciente interés de fondos y competidores industriales por hacerse con la compañía.
Mientras muchas empresas tratan simplemente de sobrevivir a un entorno de caída vertical de los ingresos, otras firmas y fondos incluso se permiten realizar compras en plena pandemia aprovechando la caída de las valoraciones. Es el caso de la opa lanzada este martes por el fondo australiano IFM por el 22,69% de Naturgy.
PRISAcomunica que, con fecha de hoy, tras haberse cumplido las condiciones suspensivas a las que estaba sujeto, se ha producido el cierre de la venta parcial de Santillana al grupo finlandés de medios Sanoma Corporation, operación que se comunicó previamente el pasado 19 de octubre a la CNMV.
El Gobierno finiquita, de facto, el régimen liberalizador que mandaba sobre la economía española desde 1999. En el Consejo de Ministros de este martes ha ampliado la obligación de que cualquier inversor extranjero, aunque sea de la UE, pida permiso para comprar más del 10% de una empresa estratégica que cotice en la Bolsa o, en cualquier caso, si la inversión es superior a 500 millones de euros hasta el próximo 30 de junio.
La multinacional holandesa Azko Nobel ha cerrado la compra de Titan, fabricante de la conocida línea de pinturas Titanlux. Las partes no han desvelado el precio de la operación, hecha pública en un comunicado de la firma holandesa. "Estamos encantados de entregar el negocio de pinturas decorativas de Titan a un líder mundial como AkzoNobel. Confiamos en que cuidarán el legado de Titán de la misma manera que la familia lo ha hecho durante más de 100 años", han asegurado en dicho comunicado Alberto y Joaquín Folch-Rusiñol.
La británica Liberty Steel prepara su asalto para hacerse con la división de acero de la alemana ThyssenKrupp tras presentar una oferta no vinculante para adquirirla. "Liberty Steel está convencido de que la combinación con Thyssenkrupp puede ser la respuesta correcta desde un punto de vista económico, social y medioambiental", ha asegurado la firma en un comunicado en el que no se detallaban datos económicos.
La firma española especialista en acceso electrónico Salto Systems ha comprado a la compañía austriaca fabricante de sistemas de identificación automática Gantner Technologies al fondo de capital privado Ardian, según informó en un comunicado.
La operación, cuyo montante no ha sido detallado, se ha financiado mediante una combinación de aumento de capital, financiación bancaria de BBVA y Sabadell, así como con caja disponible.