Conferencia de Josemari Vélez de Mendizabal “Punto de Inflexión Histórico”.

En confluencia con la muestra de 46 fotografías fotos antiguas de Mondragón expuesta en el Centro Social “Etxaluze”, el día 19 de Mayo a partir de las 6:00 de la tarde, el reconocido autor e historiador Josemari Vélez de Mendizabal desarrollará la conferencia titulada “Punto de Inflexión Histórico”, que describirá la situación política, económica y social de Euskadi a finales del siglo IXX.

La conferencia será impartida en euskera.

Última oportunidad para participar en la Comunidad de Prácticas sobre la Empresa Ambidiestra.

El próximo día 5 de mayo, a partir de las 9.00 de la mañana, se llevará a cabo en la sede de ADEGI la primera sesión de trabajo de la Comunidad de Prácticas sobre la Empresa Ambidiestra.

El término de “empresas ambidiestras” se refiere a aquellas organizaciones que simultanean sus actividades de explotación, es decir sacan partido de los productos, mercados y negocios actuales, y la exploración, intensificando la búsqueda de nuevas opciones de negocio para construir un futuro sostenible.

El próximo día 5 de mayo se llevará a cabo la primera sesión de trabajo de la Comunidad de Prácticas sobre la Empresa Ambidiestra.

El próximo día 5 de mayo, a partir de las 9.00 de la mañana, se llevará a cabo en la sede de ADEGI la primera sesión de trabajo de la Comunidad de Prácticas sobre la Empresa Ambidiestra.

El término de “empresas ambidiestras” se refiere a aquellas organizaciones que simultanean sus actividades de explotación, es decir sacan partido de los productos, mercados y negocios actuales, y la exploración, intensificando la búsqueda de nuevas opciones de negocio para construir un futuro sostenible.

Aprovecha la oportunidad para participar en la Comunidad de Prácticas sobre la Empresa Ambidiestra.

El término de “empresas ambidiestras” se refiere a aquellas organizaciones que simultanean sus actividades de explotación, es decir sacan partido de los productos, mercados y negocios actuales, y la exploración, intensificando la búsqueda de nuevas opciones de negocio para construir un futuro sostenible.

Los estudios empíricos han llegado a la conclusión de que, a largo plazo “las empresas ambidiestras” superan ampliamente a las compañías de orientación cortoplacista, tanto en crecimiento como en rentabilidad y empleo.

Todos los secretos de la Gestión Ambidiestra a tu alcance.

El término de “empresas ambidiestras” se refiere a aquellas organizaciones que simultanean sus actividades de explotación, es decir sacan partido de los productos, mercados y negocios actuales, y la exploración, intensificando la búsqueda de nuevas opciones de negocio para construir un futuro sostenible.

Los estudios empíricos han llegado a la conclusión de que, a largo plazo “las empresas ambidiestras” superan ampliamente a las compañías de orientación cortoplacista, tanto en crecimiento como en rentabilidad y empleo.

La Diputación impulsa proyectos pilotos de gestión ambidiestra en 5 empresas de Gipuzkoa.

La Diputación de Gipuzkoa ha compartido este viernes los resultados del proyecto experimental de Etorkizuna Eraikiz ‘Oraina eta geroa uztartuz’, que persigue el desarrollo y difusión de un marco de referencia para la gestión ambidiestra o dual en el tejido económico de Gipuzkoa, actuando como catalizador para activar la transformación de las empresas en el escenario pospandemia.

Aún estas a tiempo para participar en la jornada de difusión del Modelo de Referencia para la Empresa Ambidiestra.

”Oraina eta Geroa Uztartuz” es un proyecto desarrollado en el marco de ETORKIZUNA ERAIKIZ, e integrado en el Plan de Recuperación Económica y Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que aborda el desarrollo y difusión de un Modelo de Referencia para la Empresa Ambidiestra.

Este Modelo de Referencia permite la definición de una Agenda Estratégica Ambidiestra, mediante el diseño de una Hoja de Ruta para el Desarrollo Ambidiestro de la empresa, así como el despliegue de la Estrategia Ambidiestra en la gestión operativa de la misma.

Accede a la innovación más puntera en gestión empresarial.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts ha puesto de manifiesto que los sistemas de gestión explican hasta el 18% de las diferencias de productividad existentes entre las empresas.

Pues bien, conforme a las informaciones aportadas por EUSTAT, únicamente el 10% de las empresas gipuzkoanas han incorporado innovaciones en su gestión estratégica, frente al 15,2% de las empresas europeas o el 19,8% de las empresas alemanas.

Conozca el Modelo de Referencia para la Empresa Ambidiestra para gestionar la transformación empresarial.

El término de “empresas ambidiestras” se refiere a aquellas organizaciones que afrontan los períodos de crisis mediante el desarrollo de estrategias regenerativas, simultaneando sus actividades de explotación, es decir sacando partido de los productos, mercados y negocios actuales, y la exploración, intensificando el emprendimiento y la búsqueda de nuevas opciones de negocio para construir su futuro.

Páginas

Suscribirse a RSS - Etorkizuna Eraikiz