Euskaltel encarga a Rothschild su salida a Bolsa el próximo junio.

La recuperación de la economía y el éxito de colocaciones como la de Aena animan al grupo vasco a salir al mercado. Los fondos Trilantic e Invesindustrial serían los principales vendedores.

Euskaltel, la operadora de cable del País Vasco, ha tomado la decisión de salir a Bolsa. La recuperación de la economía, junto al apetito demostrado en las últimas semanas por los inversores internacionales por los activos españoles, han acabado de convencer a los accionistas del grupo de telecomunicaciones de que es el momento adecuado para abordar la salida a los mercados.

El grupo Sherpa renuncia a comprar Amper.

Los bancos han prorrogado hasta el 19 de diciembre el plazo para negociar la refinanciación de la deuda de Amper, después de que el grupo Sherpa renunciara a comprar la compañía.

Amper ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con los bancos para prorrogar hasta el próximo 19 de diciembre el plazo para alcanzar un acuerdo de refinanciación de su deuda de 127 millones de euros.

Social enterprises: report presents first comparative overview.

Social enterprises are an important driver for inclusive growth and play a key role in tackling current economic and environmental challenges, according to a report published by the European Commission.

Yet, only eight countries (Bulgaria, Greece, France, Italy, Luxembourg, Slovenia, Sweden, and United Kingdom) have a policy framework in place to encourage and support the development of social enterprises.

For the first time, this in-depth study outlines the main features of social enterprises in 28 EU Member States and Switzerland using a common definition and approach.

It also gives an overview of social enterprise eco-systems across countries, including factors constraining their development.

ACS, obligada a suspender su emisión de bonos por la pérdida de solvencia.

ACS presentó este jueves los resultados de los nueve primeros meses del año, periodo en el que el beneficio se estancó en 551 millones de euros. Lo más llamativo de las cuentas ha sido el aumento de la deuda neta del grupo de construcción y concesiones en 1.638 millones, un 16,8% más, un incremento contrario a la estrategia de la compañía de reducir su apalancamiento. Esta sorprendente alza del pasivo coincide con la suspensión definitiva de la emisión de bonos por hasta 1.500 millones que Florentino Pérez quería llevar a cabo antes de final de año.

Ternua completa la compra de Lorpen y crea un nuevo grupo de moda deportiva en España.

El negocio de la moda en España suma un nuevo grupo. La compañía vasca Iasa, que el pasado julio se hizo con el control de Lorpen, ha completado el proceso de adquisición con la integración de todos los activos en una única compañía: Ternua Group. La empresa resultante será la que, a partir de ahora, gestione todas las marcas del grupo desde la sede central ubicada en la localidad vasca de Arrasate, tal y como han explicado fuentes de Ternua Group a Modaes.es.

Portobello pone a la venta La Gula del Norte por 300 millones.

Portobello está de mudanza. Y no solo de oficinas centrales, sino de los inquilinos de su cartera de participadas. Tras comprar los espárragos Carretilla a Viscofan, el fondo de capital riesgo ha encargado la venta de Angulas Aguinaga, dueño de la famosa marca La Gula del Norte. El importe de la operación puede rondar los 300 millones de euros dado el crecimiento del beneficio de la sociedad por el renovado tirón del consumo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Empresas