Mikel Orobengoa's picture

Organización: 

ISEA

La fina línea entre inflación y recesión.

Las expectativas están dando un vuelco preocupante que incrementa la probabilidad de un frenazo de la economía tras el calentón del verano. De momento el turismo apunta al optimismo, con indicadores que se aproximan a la normalidad prepandemia: tras el fuerte repunte de mayo, las pernoctaciones de turistas extranjeros se sitúan todavía un 14% por debajo de los niveles registrados en 2019, pero las reservas hoteleras prometen un récord para los próximos meses.

La saturación de los fabricantes de vidrio deja sin botellas a las bodegas vascas.

La escasez de suministros se ha instalado en el sector de vino. Con los grandes fabricantes de botellas a pleno rendimiento, la producción no alcanza para cubrir una demanda que se ha disparado. Por un lado la industria del vidrio busca pedidos de mayor tamaño para poder repercutir al cliente parte de la subida de los costes energéticos y, además, fuentes del sector apuntan a una "psicosis por acaparar" botellas en los últimos meses que está dejando sin frascos a los productores más pequeños. 

Euskadi absorbe 1.090 millones de euros de los Fondos Next.

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha insistido en que los fondos de recuperación de la UE están llegando con cuentagotas a Euskadi. En una comparecencia parlamentaria, Azpiazu ha detallado los fondos que han sido asignados hasta ahora a la economía vasca 1.090 millones de euros. Recursos distrubuidos en el periodo 2021/2023.

ABANTAIL e ISEA participarán en la jornada de internacional sobre “La empresa ambidiestra, un nuevo paradigma para la gestión empresarial”.

ABANTAIL e ISEA participarán en la jornada de internacional  que se llevará a cabo en el Palacio de Miramar de San Sebastián el día 8 de julio de 2022, bajo el lema “La empresa ambidiestra, un nuevo paradigma para la gestión empresarial” y enmarcada en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco – UPV/EHU.

MONDRAGON se implica en el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje de plástico a través del proyecto europeo PRIMUS.

PRIMUS cuenta con el apoyo de la Unión Europea para los próximos 3 años con una subvención de 7 millones de euros del Programa Marco Horizon Europe. Financiado por la Unión Europea, el Proyecto PRIMUS trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje de polímeros para que puedan ser utilizados como materias primas en la fabricación de nuevos productos de valor añadido.

Groups Mikel contributes to

Moderated group
Join group
Moderated group
Join group

Following

This person isn't following anyone.