Las expectativas están dando un vuelco preocupante que incrementa la probabilidad de un frenazo de la economía tras el calentón del verano. De momento el turismo apunta al optimismo, con indicadores que se aproximan a la normalidad prepandemia: tras el fuerte repunte de mayo, las pernoctaciones de turistas extranjeros se sitúan todavía un 14% por debajo de los niveles registrados en 2019, pero las reservas hoteleras prometen un récord para los próximos meses.
Business strategies often fail. This is well-know by now: According to studies, some 60–90% of strategic plans never fully launch. The causes of derailment vary widely, but execution consistently bears the blame. While that can be — and perhaps often is — a fair diagnosis, it isn’t the whole story.
La escasez de suministros se ha instalado en el sector de vino. Con los grandes fabricantes de botellas a pleno rendimiento, la producción no alcanza para cubrir una demanda que se ha disparado. Por un lado la industria del vidrio busca pedidos de mayor tamaño para poder repercutir al cliente parte de la subida de los costes energéticos y, además, fuentes del sector apuntan a una "psicosis por acaparar" botellas en los últimos meses que está dejando sin frascos a los productores más pequeños.
COCETA (Lan Elkartuko Kooperatiben Espainiako Konfederazioa) Nazioarteko Aliantza Kooperatiboaren Batzar Nagusiko anfitrioia izan da eta ekainaren 19tik 22ra ekitaldi ugari antolatu ditu.
Roberto Rodríguez —nombre ficticio a petición del entrevistado— lleva casi 30 años como ingeniero de telecomunicaciones. Su jornada laboral, de ocho horas diarias, suele acabar a las seis de la tarde, pero este jueves ha apagado el ordenador a las cuatro.
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha insistido en que los fondos de recuperación de la UE están llegando con cuentagotas a Euskadi. En una comparecencia parlamentaria, Azpiazu ha detallado los fondos que han sido asignados hasta ahora a la economía vasca 1.090 millones de euros. Recursos distrubuidos en el periodo 2021/2023.
ABANTAIL e ISEA participarán en la jornada de internacional que se llevará a cabo en el Palacio de Miramar de San Sebastián el día 8 de julio de 2022, bajo el lema “La empresa ambidiestra, un nuevo paradigma para la gestión empresarial” y enmarcada en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco – UPV/EHU.
Artá Capital, fondo de capital riesgo de los March, acaba de acordar la adquisición a Cuatrecasas del asesor empresarial Gesdocument. El objetivo es que el vehículo de private equity haga de esta compañía el líder español en su segmento.
PRIMUS cuenta con el apoyo de la Unión Europea para los próximos 3 años con una subvención de 7 millones de euros del Programa Marco Horizon Europe. Financiado por la Unión Europea, el Proyecto PRIMUS trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje de polímeros para que puedan ser utilizados como materias primas en la fabricación de nuevos productos de valor añadido.
Programan parte hartzen dute Arrasateko Udaleko Gizarte Zebitzuen Sailak, San Juan de Dios ospitaleak, Arrasateko Herri Eskolak, Arizmendi Ikastolak eta Mondragon Unibertsitateko Humanitate eta Hezkuntza Zientzien Fakultateak.