Uno de los protagonistas del verano es el viento en sentidos muy distintos. Traicionero en los incendios. Favorable a los surferos y desagradable para los bañistas. Para la economía española también hay vientos que apuntan en direcciones bien distintas. La inflación llegó en julio al 10,8%.
El consumo de bebidas alcohólicas se hunde en España. El Covid y la crisis sufrida por la hostelería a raíz de los cierres y restricciones ha provocado que desde el año 2019 los tres grandes grupos del sector hayan perdido casi un tercio de su negocio en el país, pasando de facturar 685,6 millones de euros a solo 498 millones en conjunto en el último ejercicio, cerrado el 30 de junio de 2021.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, aseguraba a principios de verano en el Parlamento Europeo que Grecia "ha recuperado el control de su economía". El líder heleno se congratulaba de poder inaugurar una "nueva era" después de la dura travesía entre la austeridad y las reformas a causa de la crisis y el rescate que el país sufrió la década pasada.
Uno de los protagonistas del verano es el viento en sentidos muy distintos. Traicionero en los incendios. Favorable a los surferos y desagradable para los bañistas. Para la economía española también hay vientos que apuntan en direcciones bien distintas. La inflación llegó en julio al 10,8%.
Mientras Biden mira a Ucrania y se reúne en Madrid con sus con sus socios de la OTAN para plantar cara a Putin, China prosigue su ofensiva en el 'patio trasero de Estados Unidos'. Latinoamérica ha visto el pasado año y los últimos meses como el país asiático ha doblado la apuesta y no solo ha superado al país norteamericano como socio comercial de la región, sino que ha acrecentando la brecha que ya estaba abriendo antes del mandato de Biden.
China se ha desmarcado de los grandes bancos centrales. Si la apuesta mayoritaria es por una senda continuada de incremento de tipos de interés para contener la inflación, esta semana China ha decidido rebajar el coste del dinero del 2,85% al 2,75% e inyectar 400.000 millones de yuanes (60.000 millones de euros) adicionales en los mercados crediticios.
El problema del relevo generacional en la pesca asturiana se ha vuelto crónico y amenaza con tornarse crítico a tenor de lo que este miércoles manifestó en los Cursos de La Granda el director del Centro Integrado de Formación Náutico Pesquera de Gijón, Indalecio Estrada: "Solo el 5% de nuestro alumnado se decanta por la profesión pesquera; el resto enfoca su carrera en otros sectores".
Fagor Automation y su plataforma de digitalización Fagor Digital Suite tienen como objetivo acompañar en el proceso de digitalización de las plantas de producción a los clientes.