Mikel Orobengoa's picture

Organización: 

ISEA

El discurso de Jay Powell en Jackson Hole provoca una desbandada en las Bolsas.

Habrá dolor, sí o sí, anuncia Jay Powell desde Jackson Hole (Estado de Wyoming), y las Bolsas internacionales sangran con las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), anticipando subidas de tipos de interés más amplias de las previstas en la próxima reunión del banco central estadounidense en septiembre, o lo que es lo mismo, menos crecimiento y un mercado laboral más débil.

Estados Unidos entró en recesión técnica en el segundo trimestre, aunque con una menor caída.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos ha experimentado una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2022, según la segunda estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del gobierno estadounidense (BEA, en su siglas en inglés), que rebaja en una décima su previsión inicial, publicada el mes pasado. De esta forma, Estados Unidos no ha logrado esquivar su entrada en recesión técnica durante el segundo trimestre, ya que en los primeros tres meses del año observó una caída del 0,4%.

Industria encarga un informe para repartir el PERTE de la alimentación seis meses después de su aprobación.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha encargado un informe sobre el sector agroalimentario que sirva como base para ejecutar uno de los ejes del Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector, dentro del Plan de Recuperación. La adjudicataria es una unión temporal de empresas formada por el Grupo Oesía y ACAP.

Komunitatea, enpresen misioaren parte.

Duela hilabete inguru berri bat entzun nuen irratian: estatus juridiko berri bat sortu dute enpresentzat, Onura eta Interes Partekatuko Sozietatea delakoa —gazteleraz, Sociedades de Beneficio e Interés Común—. Enpresa horiek ez dute abantaila fiskalik jasoko, eta estatus hori lortzeko kontu-ikuskaritzak pasa beharko dituzte, gizarte, ingurugiro eta zuzendaritza ekintza onei buruzkoak.

La situación de la economía china no es tan dramática.

Cierre de ciudades enteras una y otra vez para controlar el Covid. Un boom inmobiliario alimentado por la deuda que se está descontrolando y puede hacer colapsar el sistema bancario. Y el creciente coste del aventurerismo militar, unido a un inminente desastre demográfico al tener que hacer frente al legado de restringir las familias a un solo hijo. No hay duda de que China se enfrenta a muchos retos, como cualquier país.

El inminente rescate energético del Reino Unido implica un 'quid pro quo'.

Las empresas energéticas británicas suspiran por un rescate estatal. Con las facturas medias anuales de los clientes ya un 50% por encima de su nivel de 2021, compañías como EDF y Centrica quieren que los políticos aprueben un paquete de ayudas que, en teoría, podría superar los 100.000 millones de libras (118.000 millones de euros).

Groups Mikel contributes to

Following

This person isn't following anyone.