Julián Gallardo González's picture

Organización: 

Mondragon Eko

Cargo: 

Director de Proyectos

Localización: 

San Sebastián

Nuevo programa europeo para reducir el consumo energético de la industria y mejorar su competitividad

La Alianza Europea de Centros de Investigación en Energía (EERA) ha comenzado las actividades de su nuevo programa de trabajo sobre eficiencia energética en procesos industriales (EEIP), con la reunión de lanzamiento que ha tenido lugar en Ámsterdam.

Apoyo a Proyectos de Sostenibilidad

Desde Mondragon Eko quisieramos informaros sobre un nuevo servicio de apoyo a proyectos de sostenibilidad:

El objetivo de este servicio es promover la puesta en práctica de estrategias de ciclo de vida en la empresa (ACV, ecodiseño, ecoetiquetado, compra verde, etc), apoyando la realización de un primer proyecto o la continuación de alguna aplicación ya en marcha. Estos proyectos se realizarán a través de un acompañamiento por parte de un experto en mejora ambiental.

Dirigido a:

PYMEs que quieran desarrollar una primera iniciativa relacionada con el enfoque de ciclo de vida en sus productos y/o servicios o que quieran dar continuidad a alguna iniciativa de sostenibilidad ya emprendida.

Ventajas:

Hoja de Ruta Proyecto Calor - Aprovechamiento calor residual industria

Recientemente arrancaba una dinámica de Eficiencia Energética en la industria impulsada desde el Cluster de Energía e Innobasque denominada “Proyecto CALOR”.

La iniciativa “Calor” tratará de identificar los requerimientos de la industria que a la fecha es generadora de calor residual no aprovechado, cruzándola con la oferta tecnológica o soluciones existentes en este campo, para tratar activar proyectos/ soluciones en el ámbito de la “reutilización del calor residual en procesos industriales”.

Inicio de la formación bajo el proyecto LCiP dirigida a las empresas

La aplicación del pensamiento de Ciclo de vida de productos y servicios (lo que se conoce como Life Cycle Thinking) se está convirtiendo en una realidad cada vez más cercana para las empresas y en un desafío al alza en muchos sectores económicos. Su aplicación se materializa en herramientas como el Análisis de Ciclo de Vida, el Ecodiseño o los sistemas de ecoetiquetado.

Convocatoria 2015 Proyectos Demostración Economía Circular: 24 marzo, cierre de presentación de ideas

El Ihobe ha lanzado una nueva edición de la “Convocatoria de Proyectos Demostración en Economía Circular”, dirigida a impulsar soluciones de valorización de residuos y de nuevas oportunidades de mercado de materiales secundarios. Son proyectos ágiles que se apoyarán con hasta 20.000 € durante 2015.

El plazo a presentar ideas (1-2 páginas) finaliza el 24 de marzo.

LINK es: http://www.ihobe.eus/Noticias/Ficha.aspx?IdMenu=c7a02482-9afb-4d77-9e2e-91b31d95d6c9&Cod=57fcd7cb-062f-4827-b803-2419d9e838f6&Idioma=es-ES

Jornada Materias primas valorizadas:Experiencias y oportunidades empresariales en Euskadi

 

El “Programa de Economía Circular hacia el Residuo Cero” de la Comisión Europea se ha puesto en marcha coincidiendo con el “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2014”. Los primeros análisis indican que materiales por valor de varias decenas de millones de euros aún se destinan a vertedero o se reciclan con poco valor (“downcycling”).

Proyecto LCIP (Life Cycle In Practice) - Encuesta

Mondragon Eko colabora con Prospektiker en el marco del proyecto europeo LCiP con el objetivo de generar soluciones prácticas que ayuden a las empresas del sector de las energías renovables y/ o construcción, a aplicar criterios de sostenibilidad y competitividad en sus organizaciones. Con el fin de ayudar a Prospektiker a conocer este sector para poder adaptar las metodologías del proyecto a las necesidades específicas de cada actividad, sería importante cumplimentar este breve cuestionario pinchando aquí (si perteneces a una empresa del sector de Energías Renovables) o&nbsp

IHOBE busca las mejores práctivas empresariales de Ecoeficiencia y Ecoinnovación

Identificar y divulgar las mejores prácticas ecoinnovadoras del País Vasco que por sus resultados positivos y su potencial de transferibilidad sean un referente para el resto de empresas, es el objetivo de la convocatoria pública que ha lanzado Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco a todas las empresas del País Vasco o que posean plantas de fabricación en la CAPV.

Jornada: Sistemas de información para la planificación energética sostenible y movilidad

La acción local y la colaboración entre administraciones para fomentar la eficiencia energética y las energías renovables tiene una importancia creciente dado el coste económico y medioambiental que representa el consumo de energía, en especial por su impacto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático, y la capacidad que tienen las administraciones locales de actuar en este ámbito.

Groups Julián contributes to

Following

This person isn't following anyone.

Followers

This person has no followers.