centro de investigación Tecnalia innova con Rayuela, a fun way to fight cybercrime (una forma divertida de luchar contra el cibercrimen). Una de las venas del proyecto consiste en un videojuego interactivo cuyo objetivo es mediar en situaciones de conflicto que pueden darse a nivel cibernético.
El resumen de todo lo que ha ocurrido en la campaña de Ucrania en los últimos seis meses se puede resumir en una palabra: nada. El por qué es sencillo de responder: Rusia es incapaz de ganar territorio a Ucrania, y esta desde que recuperó Jersón y evitó la caída de Járkiv, ha sido incapaz de recuperar más territorio. La guerra se ha convertido en un toma y daca de disparos de artillería, de ataques de misiles y drones y muy escasos enfrentamientos si exceptuamos en Bajmut.
El desarrollo tecnológico a pasos agigantados que ha experimentado el ser humano en los últimos decenios de la mano de la ingeniería y de la informática han supuesto una innovación mayúscula respecto a las sociedades que nos han precedido, permitiendo el surgimiento de importantes procesos de modernización social, cuyo máximo exponente parece radicar en la actualidad en la evolución de la inteligencia artificial.
El concepto de «multiplicador de fuerzas» puede entenderse como aquel atributo o combinación de estos que potencia la capacidad de una unidad militar a la hora de llevar a cabo su misión de manera efectiva. Por utilizar una definición más o menos aceptada -la utilizada por el Departamento de Defensa de los EE.
El paradigma laboral ha cambiado mucho en los últimos años impulsado por fenómenos como la Gran Renuncia, con una gran masa laboral cambiando de empleo; o la
Micron Technology, el mayor fabricante estadounidense de chips de memoria DRAM, ha confirmado que invertirá 600 millones de dólares en la actualización de la planta de empaquetado de circuitos integrados que tiene en Xian (China). A priori puede parecer una noticia más en el contexto de la agitación a la que está sometida la industria de los semiconductores actualmente, pero no lo es.
Ramp up of global investment in new high-tech factories, innovation labs and education centers to expand leadership in digitalization, automation and sustainability
Total investments of €2 billion mainly in manufacturing capacity expansion to be disclosed this year
Following investments in Germany and in the U.S., Siemens expands its production network and R&D capacities in Asia
New high-tech factory in Singapore announced today to serve growing markets in Southeast Asia
Bosch continues to set the pace in the use of artificial intelligence: in the past five years, the company has filed patent applications for more than 1,000 AI inventions, making it one of the leading applicants for AI patents in Europe. Recent technological developments in the area of generative AI and what are known as foundation models (such as ChatGPT) also offer Bosch entirely new opportunities. These models are able to generate content such as software code, text, images, and music.
Plans to invest 1.5 billion USD in strategically important semiconductor business for electromobility
Bosch chairman Dr. Stefan Hartung: “With this planned investment in the U.S., we are also increasing our semiconductor manufacturing, globally.”
Third pillar for semiconductor business: following Reutlingen and Dresden in Germany, Bosch will in the future also make chips in Roseville, California.
More chips: with the planned acquisition, Bosch will significantly expand its global portfolio of SiC semiconductors by the end of 2030.