Didier Reynders, comisario de Justicia de la UE, lo advirtió recientemente en Bilbao en una cumbre informal de ministros de Consumo, Industria y Mercado Interior de los Veintisiete, al referirse a los temidos efectos de la Inflaction
TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, construirá en Dresde (Alemania) su primera fábrica en Europa con una inversión prevista de más de 10.000 millones de euros, de los que una parte relevante será inversión pública.
Dos poderosas llamaradas solares consecutivas han afectado a las comunicaciones terráqueas y se convierten en otra nueva muestra de que se está adelantando el pico de actividad de nuestra estrella. La agencia del Gobierno de EE UU para el clima espacial ha explicado que esta fulguración “probablemente causó la degradación o la pérdida total de las comunicaciones” en la región de Norteamérica, que en ese momento miraba hacia el Sol.
This weekend, while I squeeze into a thick winter wet suit for a cold-water surf in foggy San Francisco — and while my cousin in Phoenix goes rock climbing indoors to escape 115-degree heat — hordes of Californians are smearing pink and yellow zinc oxide on noses, shoving feet into hard plastic ski boots and gliding over to the lifts at Mammoth Mountain for yet another day on the slopes. A reminder: It’s August.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha celebrado este sábado el acuerdo que ha alcanzado Grupo Cerealto Siro y el comité de empresa de la planta galletera de Venta de Baños (Palencia) por el que mantendrán la actividad en esta fábrica en la que trabajan 200 personas.
El pasado día 21 de julio, la NASA perdió el contacto con la Voyager 2, la segunda nave más lejana de la humanidad. Unas instrucciones, enviadas a la sonda, habían provocado el movimiento no deseado de su antena, y ésta había dejado de apuntar hacia la Tierra.
En el siglo XVII una de las paradas habituales de los balleneros vascos era Islandia. La relación entre la población local y los visitantes era buena y fluida, hasta el punto de que se creó una especie de idioma común, el pidgin, para poder entenderse –hay un diccionario conservado en Reikiavik que así lo acredita–. Sin embargo, en 1615 todo se torció: tres galeones guipuzcoanos naufragaron y la hambruna por la que estaba pasando la población local después de unos inviernos especialmente duros provocó tensiones tan fuertes que los v
Las ventas de las empresas guipuzcoanasse han incrementado en el primer semestre del año un 2,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, en una evolución positiva que sin embargo se ha ralentizado por las caídas consecutivas de los tres últimos meses. En junio respecto al mismo mes de 2022 descendieron otro 2,8% motivado por el mal comportamiento de las exportaciones.